Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:21 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 11.9º

16 de abril de 2020

Ginés González García anticipó que después del 26 de abril empieza la apertura económica

El ministro de Salud sostuvo que están trabajando con las provincias para buscar una salida gradual de la cuarentena.

Durante la exposición que realizó el ministro de Salud, Ginés González García, ante el Senado anticipó que después del 26 de abril empezará una salida gradual del aislamiento obligatorio por el coronavirus, con flexibilización de actividades económicas y sociales.

 

Aunque no ahondó en detalles específicos de cómo se saldrá de la cuarentena obligatoria sostuvo que "empezará una nueva fase, que es abrir la actividad social y económica", e indicó que están trabajando con las provincias y que les envían el tipo de actividades que quieren reiniciar para activar la economía tras el parate social por el coronavirus.

Ginés manifestó que las restricciones "no se puede prorrogar indefinidamente" y que a la Argentina le "va menos mal" que otros países en el combate contra la enfermedad.

Por otro lado, se mostró optimista y destacó que lograron postergar y aplanar "de manera bastante razonable" la curva de contagios, y explicó que "viene creciendo muy despacito, mientras que la de los otros países fue una estampida”.

Además señaló que las medidas del Gobierno nacional apuntan a "tratar de que haya el menor pico posible" y que ese momento llegará "más tarde, por como viene evolucionando".

COMPARTIR:

Comentarios