Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 22:08 - 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL /

  • 21.7º

16 de abril de 2020

Ginés González García anticipó que después del 26 de abril empieza la apertura económica

El ministro de Salud sostuvo que están trabajando con las provincias para buscar una salida gradual de la cuarentena.

Durante la exposición que realizó el ministro de Salud, Ginés González García, ante el Senado anticipó que después del 26 de abril empezará una salida gradual del aislamiento obligatorio por el coronavirus, con flexibilización de actividades económicas y sociales.

 

Aunque no ahondó en detalles específicos de cómo se saldrá de la cuarentena obligatoria sostuvo que "empezará una nueva fase, que es abrir la actividad social y económica", e indicó que están trabajando con las provincias y que les envían el tipo de actividades que quieren reiniciar para activar la economía tras el parate social por el coronavirus.

Ginés manifestó que las restricciones "no se puede prorrogar indefinidamente" y que a la Argentina le "va menos mal" que otros países en el combate contra la enfermedad.

Por otro lado, se mostró optimista y destacó que lograron postergar y aplanar "de manera bastante razonable" la curva de contagios, y explicó que "viene creciendo muy despacito, mientras que la de los otros países fue una estampida”.

Además señaló que las medidas del Gobierno nacional apuntan a "tratar de que haya el menor pico posible" y que ese momento llegará "más tarde, por como viene evolucionando".

COMPARTIR:

Comentarios