Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 06:40 - Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor /

  • 1.3º

16 de abril de 2020

Ginés González García anticipó que después del 26 de abril empieza la apertura económica

El ministro de Salud sostuvo que están trabajando con las provincias para buscar una salida gradual de la cuarentena.

Durante la exposición que realizó el ministro de Salud, Ginés González García, ante el Senado anticipó que después del 26 de abril empezará una salida gradual del aislamiento obligatorio por el coronavirus, con flexibilización de actividades económicas y sociales.

 

Aunque no ahondó en detalles específicos de cómo se saldrá de la cuarentena obligatoria sostuvo que "empezará una nueva fase, que es abrir la actividad social y económica", e indicó que están trabajando con las provincias y que les envían el tipo de actividades que quieren reiniciar para activar la economía tras el parate social por el coronavirus.

Ginés manifestó que las restricciones "no se puede prorrogar indefinidamente" y que a la Argentina le "va menos mal" que otros países en el combate contra la enfermedad.

Por otro lado, se mostró optimista y destacó que lograron postergar y aplanar "de manera bastante razonable" la curva de contagios, y explicó que "viene creciendo muy despacito, mientras que la de los otros países fue una estampida”.

Además señaló que las medidas del Gobierno nacional apuntan a "tratar de que haya el menor pico posible" y que ese momento llegará "más tarde, por como viene evolucionando".

COMPARTIR:

Comentarios