Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 05:22 - CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? /

  • 8.8º

16 de abril de 2020

Ginés González García anticipó que después del 26 de abril empieza la apertura económica

El ministro de Salud sostuvo que están trabajando con las provincias para buscar una salida gradual de la cuarentena.

Durante la exposición que realizó el ministro de Salud, Ginés González García, ante el Senado anticipó que después del 26 de abril empezará una salida gradual del aislamiento obligatorio por el coronavirus, con flexibilización de actividades económicas y sociales.

 

Aunque no ahondó en detalles específicos de cómo se saldrá de la cuarentena obligatoria sostuvo que "empezará una nueva fase, que es abrir la actividad social y económica", e indicó que están trabajando con las provincias y que les envían el tipo de actividades que quieren reiniciar para activar la economía tras el parate social por el coronavirus.

Ginés manifestó que las restricciones "no se puede prorrogar indefinidamente" y que a la Argentina le "va menos mal" que otros países en el combate contra la enfermedad.

Por otro lado, se mostró optimista y destacó que lograron postergar y aplanar "de manera bastante razonable" la curva de contagios, y explicó que "viene creciendo muy despacito, mientras que la de los otros países fue una estampida”.

Además señaló que las medidas del Gobierno nacional apuntan a "tratar de que haya el menor pico posible" y que ese momento llegará "más tarde, por como viene evolucionando".

COMPARTIR:

Comentarios