Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 20:08 - ESTE MISMO GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA /

15 de abril de 2020

Tapabocas: terminaremos usándolos, estimó el ministro Kohan

El ministro de Salud de la provincia, Mario Kohan, no descartó que en algún momento se recomiende a la población pampeana el uso de «tapabocas» para salir a la calle.

Cubrirse la boca y la nariz para circular por la vía pública ya es obligatorio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y también en algunas provincias como Río Negro. En la provincia de Buenos Aires, existen municipios que ya lo exigen, como Trenque Lauquen o Pellegrini. En todos los casos, se hace la aclaración respecto a que no se deben usar los barbijos, puesto que deben estar disponibles para el personal de salud.

 

Material médico.
«No tenemos que andar de barbijo -enfatizó Kohan-. Para mí, hablar de barbijo es como hablar de un bisturí o de cualquier material médico. El barbijo tiene una clara indicación médica. Los barbijos tienen una indicación precisa tanto para el equipo de salud y algún paciente en particular que sí deba usarlos, y esto es importante porque es una indicación médica, si la mal usamos, en el momento que tengamos que usarla no la vamos a tener a disposición. Tenemos que hablar con propiedad: barbijo es una cosa y cubre nariz o cubre boca es otra», explicó.
-¿Son necesarios?
-La sociedad en general reclama el uso de tapabocas, yo creo que en esto no tenemos que hacer una discusión interminable. Creo que en algún momento terminaremos usándolo, pero usar el tapabocas no es cómodo. Si usted se pone esa protección de barrera delante de la nariz y la boca, y al colocarlo, por lo molesto que resulta o porque me pica la boca o la nariz, la toca todo el tiempo, termina siendo mucho peor. Entonces no tiene ningún sentido que me lo ponga si lo voy a usar mal. Esta discusión viene planteada desde hace tiempo y algunos municipios o provincias lo obligan a usar. Entonces, tanto el Ministerio de Salud de La Pampa como el de Nación tienen un protocolo donde se explica como se puede fabricar con alguna tela de algodón determinada, con algunas características. Otro dato más: si vamos a fabricar en casa, los míos los uso yo, no se los puedo prestar a mi esposa. Yo creo que ahora donde viene la etapa en que vamos a cruzar curvas de Covid-19 con las de gripe, sí podría tener algún sentido que un señor que esté con tos utilice el cubre boca, pero como un complemento de la distancia social que no es reemplazable, del mismo modo que no lo es el lavado de manos. Y siempre diciendo que una persona que tiene tos se tiene que quedar en la casa.

Cuarentena.
Kohan remarcó que es poco lo que se conoce científicamente sobre el Covid-19, pero que todos los días se aprende algo. «La única certeza que tenemos es que sabemos poco, esto no hay que perderlo de vista.
Toda la evidencia que hay es leve, es poca. Pero revisando esta base de datos he visto que investigadores muy importantes han asegurado que el distanciamiento social ha demostrado ser efectivo en impedir o disminuir la progresión de la infección viral. Esto no lo discute ya nadie en el mundo», sostuvo.

COMPARTIR:

Comentarios