Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:17 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 11.9º

26 de diciembre de 2019

Minería en Mendoza: Rodolfo Suarez frenó la reglamentación de las reformas, pero dijo que....es mentira que donde hay una explotación minera hay contaminación.

El gobernador radical Rodolfo Suarez anunció que suspenderá la reglamentación de la 7.722 y convocó a "un debate genuino" por la Ley. En caso de que esta no prospere, también se dejó abierta la puerta para un consulta popular.

El mandatario afirmó que una de sus obligaciones es mantener la paz social por lo que frenó la puesta en vigencia de la Ley en base a los cortes de ruta y a los incidentes ocurridos el último lunes.

Suarez recordó que en la campaña dijo que en los lugares dónde había consenso social se debían llevar adelante desarrollos mineros cuidando el agua.

 

"Es muy fácil inculcar el miedo en la sociedad", manifestó el gobernador y aseguró que la Ley determina dónde se puede hacer extracción minera.

Suarez señaló "que es mentira que donde hay una explotación minera hay contaminación" y adujo que el debate "en base al miedo no está haciendo bien".

También manifestó que se podría hacer un plebiscito, pero apostó en primer lugar por una mesa de diálogo.

 

Convocatoria a un debate

 

"Vamos a convocar a todas las entidades a hacer un debate serio", manifestó el mandatario provincial luego de anunciar la mesa diálogo..

"No queremos que los violentos ganen este debate por lo que vamos a convocar al diálogo. Vamos a convocar al arzobispado, a las universidades, a los sindicatos y a los partidos políticos", dijo Suarez.

Igualmente Suarez defendió la Ley y manifestó que se votó por amplia mayoría legislativa "pero aparentemente no tendría la legitimidad del pueblo y si no la tiene, sepa el pueblo mendocino que no voy a hacer nada en contra del pueblo", explicó y agregó que lo que lo mueve es la pobreza y la posibilidad de crear trabajo genuino.

"Si no está el consenso social, no vamos a hacer absolutamente nada y la historia nos juzgará a los que hemos propuesto este cambio y a aquellos que ocultos y mintiendo están impidiendo esto", señaló.

"Queremos cuidar el agua y que haya trabajo de calidad", dijo Suarez en la conferencia.

Asimismo dijo que existe la posibilidad de hacer una consulta popular vinculante pero dijo que no quiere llegar a eso  y se inclinó por el lado del diálogo y el consenso.

"Este un gobierno de diálogo y de puertas abiertas. Vamos a hacer la convocatoria y esta ley no se va a aplicar hasta no finalizar la ronda de diálogo", aseveró.

COMPARTIR:

Comentarios