Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 23:42 - Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor / LIHUEL CALEL AMANECIÓ NEVADO (mirá) / Empleado atropelló a su jefe con un tractor tras una discusión por malos tratos / El Gobierno permitió el ingreso de asado con hueso al sur del Colorado / LA MAYORIA DE LA UCR NO QUIERE ALIANZA CON LLA /

26 de diciembre de 2019

Minería en Mendoza: Rodolfo Suarez frenó la reglamentación de las reformas, pero dijo que....es mentira que donde hay una explotación minera hay contaminación.

El gobernador radical Rodolfo Suarez anunció que suspenderá la reglamentación de la 7.722 y convocó a "un debate genuino" por la Ley. En caso de que esta no prospere, también se dejó abierta la puerta para un consulta popular.

El mandatario afirmó que una de sus obligaciones es mantener la paz social por lo que frenó la puesta en vigencia de la Ley en base a los cortes de ruta y a los incidentes ocurridos el último lunes.

Suarez recordó que en la campaña dijo que en los lugares dónde había consenso social se debían llevar adelante desarrollos mineros cuidando el agua.

 

"Es muy fácil inculcar el miedo en la sociedad", manifestó el gobernador y aseguró que la Ley determina dónde se puede hacer extracción minera.

Suarez señaló "que es mentira que donde hay una explotación minera hay contaminación" y adujo que el debate "en base al miedo no está haciendo bien".

También manifestó que se podría hacer un plebiscito, pero apostó en primer lugar por una mesa de diálogo.

 

Convocatoria a un debate

 

"Vamos a convocar a todas las entidades a hacer un debate serio", manifestó el mandatario provincial luego de anunciar la mesa diálogo..

"No queremos que los violentos ganen este debate por lo que vamos a convocar al diálogo. Vamos a convocar al arzobispado, a las universidades, a los sindicatos y a los partidos políticos", dijo Suarez.

Igualmente Suarez defendió la Ley y manifestó que se votó por amplia mayoría legislativa "pero aparentemente no tendría la legitimidad del pueblo y si no la tiene, sepa el pueblo mendocino que no voy a hacer nada en contra del pueblo", explicó y agregó que lo que lo mueve es la pobreza y la posibilidad de crear trabajo genuino.

"Si no está el consenso social, no vamos a hacer absolutamente nada y la historia nos juzgará a los que hemos propuesto este cambio y a aquellos que ocultos y mintiendo están impidiendo esto", señaló.

"Queremos cuidar el agua y que haya trabajo de calidad", dijo Suarez en la conferencia.

Asimismo dijo que existe la posibilidad de hacer una consulta popular vinculante pero dijo que no quiere llegar a eso  y se inclinó por el lado del diálogo y el consenso.

"Este un gobierno de diálogo y de puertas abiertas. Vamos a hacer la convocatoria y esta ley no se va a aplicar hasta no finalizar la ronda de diálogo", aseveró.

COMPARTIR:

Comentarios