Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 23:03 - Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE / HAY CASOS QUE LAS ADICCIONES COMIENZAN A LOS 11 AÑOS /

  • 16.4º

26 de diciembre de 2019

Minería en Mendoza: Rodolfo Suarez frenó la reglamentación de las reformas, pero dijo que....es mentira que donde hay una explotación minera hay contaminación.

El gobernador radical Rodolfo Suarez anunció que suspenderá la reglamentación de la 7.722 y convocó a "un debate genuino" por la Ley. En caso de que esta no prospere, también se dejó abierta la puerta para un consulta popular.

El mandatario afirmó que una de sus obligaciones es mantener la paz social por lo que frenó la puesta en vigencia de la Ley en base a los cortes de ruta y a los incidentes ocurridos el último lunes.

Suarez recordó que en la campaña dijo que en los lugares dónde había consenso social se debían llevar adelante desarrollos mineros cuidando el agua.

 

"Es muy fácil inculcar el miedo en la sociedad", manifestó el gobernador y aseguró que la Ley determina dónde se puede hacer extracción minera.

Suarez señaló "que es mentira que donde hay una explotación minera hay contaminación" y adujo que el debate "en base al miedo no está haciendo bien".

También manifestó que se podría hacer un plebiscito, pero apostó en primer lugar por una mesa de diálogo.

 

Convocatoria a un debate

 

"Vamos a convocar a todas las entidades a hacer un debate serio", manifestó el mandatario provincial luego de anunciar la mesa diálogo..

"No queremos que los violentos ganen este debate por lo que vamos a convocar al diálogo. Vamos a convocar al arzobispado, a las universidades, a los sindicatos y a los partidos políticos", dijo Suarez.

Igualmente Suarez defendió la Ley y manifestó que se votó por amplia mayoría legislativa "pero aparentemente no tendría la legitimidad del pueblo y si no la tiene, sepa el pueblo mendocino que no voy a hacer nada en contra del pueblo", explicó y agregó que lo que lo mueve es la pobreza y la posibilidad de crear trabajo genuino.

"Si no está el consenso social, no vamos a hacer absolutamente nada y la historia nos juzgará a los que hemos propuesto este cambio y a aquellos que ocultos y mintiendo están impidiendo esto", señaló.

"Queremos cuidar el agua y que haya trabajo de calidad", dijo Suarez en la conferencia.

Asimismo dijo que existe la posibilidad de hacer una consulta popular vinculante pero dijo que no quiere llegar a eso  y se inclinó por el lado del diálogo y el consenso.

"Este un gobierno de diálogo y de puertas abiertas. Vamos a hacer la convocatoria y esta ley no se va a aplicar hasta no finalizar la ronda de diálogo", aseveró.

COMPARTIR:

Comentarios