Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 21:36 - 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL /

  • 21.7º

LOCALES

29 de septiembre de 2017

“Es el triunfo de la lucha de los pueblos”

Las comunidades indígenes de La Pampa celebraron la media sanción que el Senado la dio a la prórroga de la Ley Nacional 26.160 de Emergencia Territorial que impide el desalojo los pueblos originarios en todo el país.

Pedro Coria, presidente del Consejo de Lonkos, manifestó “festejamos lo que estamos viviendo en cuanto a la prórroga de esta ley que es el triunfo de la lucha de los pueblos”. Por ello agradeció la iniciativa de la senadora Durango.

Curunau Cabral destacó su satisfacción por “poder acompañar a la senadora en el proyecto, lo cual ha sido muy beneficioso para toda la Pampa”. Y agregó “el pueblo ranquel viene luchando desde hace muchos años”.
Finalmente solicitó a la ministra continuar con el trabajo conjunto para llegar a los títulos de propiedad, “y así salir adelante con todos estos problemas territoriales que hay en la provincia de La Pampa”.

Alonso

La ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, se refirió a la prórroga de la ley nacional 26.160 obtenida en el Senado, donde estuvieron presentes un grupo de lonkos representantes de las comunidades originarias de nuestra provincia.

“Posibilita que se continúe haciendo el relevamiento territorial de todas las comunidades de pueblos originarios de la Argentina, donde La Pampa no está ajena, y a la vez suspende todo tipo de desalojo que involucre a dichas comunidades”, sostuvo la ministra.

Alonso recordó que se trata de una lucha de largo tiempo, ya que la postura tanto del Consejo Provincial Aborigen, del Consejo de Lonkos, como de las comunidades aborígenes, era que esta ley se sostuviera en el tiempo “porque no esta culminado el relevamiento”.

Comentó además que esta aprobación “hasta el momento estaba puesta en dudas por parte del Gobierno Nacional que no trataba el tema y tampoco había un avance en cuanto al mismo”.
La titular de Desarrollo Social aclaró que la senadora Norma Durango tuvo un especial tratamiento en el tema, “ya que ella presentó un proyecto de ley, a pedido de la Provincia, proyecto que prosperó en la votación en el ámbito del Senado”. En ese sentido rescató que terminó siendo una cuestión consensuada con 62 votos positivos.

Por otra parte, la ministra informó que “hay una ley provincial que se refiere al relevamiento de tierras de todo el oeste pampeano. Pero paralelo a ello, en la última sesión de la Cámara de Diputados, se aprobó la prórroga de la ley provincial 2222 que contempla la suspensión de los juicios de desalojo de los tres Departamentos del oeste”.
“Actualmente hay tres instrumentos vigentes desde el marco normativo, que favorecen el hecho de que no haya desalojos de las comunidades aborígenes”, amplió Alonso, quien en relación al relevamiento de tierras que se lleva a cabo en la provincia expresó que se trata de un proceso que lleva un tiempo. “En el oeste de La Pampa hay más de 850 puestos distribuidos en esa extensa región desde La Humada hasta 25 de Mayo”, dijo.

 

COMPARTIR:

Comentarios