Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 05:47 - Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS / Di Nápoli presentó su propia lista y habrá interna partidaria en el PJ pampeano / Peronismo pampeano presentó la Lista de Unidad Provincial / EN LA PAMPA LOS SUEÑOS SE CUMPLEN /

  • 8.4º

5 de noviembre de 2019

Dictan capacitación sobre cerámica indígena

En el marco de la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación, comenzó a dictarse en el colegio secundario Zona Norte de Santa Rosa la capacitación "La cerámica indígena como modalidad expresiva dentro de las artes visuales".

Mediante la propuesta se promueve la visibilización de la población originaria y se desarrollan acciones de recuperación de su historia y cultura.
La actividad cuenta con la participación de docentes de artes visuales de colegios orientados en Arte y referentes del Consejo Educativo de Pueblos Indígenas (CEAPI) Provincial. La apertura de las jornadas estuvo a cargo de Nazareno Serraino, idóneo rankül y referente de la modalidad, y Cristina Fiorucci.

“A nuestros niños y niñas les tiene que llegar lo nuestro, el pilar de la identidad, independientemente de que tengan o no ascendencia indígena. La convocatoria es abierta para todos y todas, es un punto de partida de la modalidad para que reciban una parte de nuestra cultura”, señaló Serraino.

Fiorucci, por su parte, mostró su satisfacción por formar parte de la capacitación sobre cerámica indígena. “La conquista del desierto buscó tapar la transmisión de la alfarería pampeana. No fue fácil reconstruir los elementos que componen la cosmovisión ranquel, lo espiritual y lo personal que tiene la cerámica”, explicó.

El propósito de este taller es crear un ámbito de conocimiento, aprendizaje y expresión a través de la cerámica indígena. La arcilla es un material de potencialidades únicas y al trabajar con ella se genera una conexión con la cultura ancestral, ya que es un elemento que acompañó a la Nación Ranquel desde sus inicios.

La capacitación comenzó ayer, continuará hoy y mañana en el colegio secundario Zona Norte, y finalizará el próximo lunes 11 en la Comunidad Willi Antu con un fogón y exposición de piezas creadas por las y los participantes de la instancia formativa.

COMPARTIR:

Comentarios