Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 16:30 - 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL /

  • 18.7º

29 de octubre de 2019

Beneficiarios de planes de ahorro para 0 km presentaron amparo en la justicia y piden “reestructurar” los contratos

Con el apoyo de los diputados provinciales Espartaco Marin, Eduardo Tindiglia y Luis Solana, las 204 personas suscriptoras de planes de ahorro para la adquisición de vehículos,

presentaron esta mañana una acción de amparo colectiva en el Juzgado Nº 5 Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial correspondiente a Santa Rosa, Provincia de La Pampa. Allí piden “reestructurar” los contratos de los planes de ahorro y toman como ejemplo cautelares en otras provincias que han tenido éxito en el reclamo.

 

La presentación judicial se trata de una Acción Colectiva de Amparo referente a Intereses Individuales Homogéneos caratulada “Pozniak, Pamela Liz y otros s/ amparo” Expte. 139.950. Específicamente se solicita reestructurar los contratos inherentes a los planes de autoahorro para la adquisición de vehículos cero kilómetro en relación al coeficiente de variación salarial, y como medida cautelar, retrotraer el valor de las cuotas a abril de 2018.

Según explicaron los especialistas, se fijan estos parámetros por cuanto fue en dicho tiempo cuando se produjo la primera gran devaluación. A partir de allí, los aumentos se realizaron mes a mes de forma abrupta debido al constante aumento del dólar y el irrefrenable proceso inflacionario (mayor al 50% interanual) que padece nuestro país en los últimos meses. Esto ha influido notoriamente en el precio de los vehículos, lo que ha repercutido en un excesivo aumento de las cuotas de los planes de ahorro de autos cero kilómetro.

Esta situación se ha visto reflejada en el sostenido incremento en el valor de los automotores, el cual generalmente está en relación al precio del dólar, y que claramente ha incidido sobre los planes de autoahorro y préstamo para la adquisición de vehículos cero kilómetro, modalidad en la que nos encontramos los amparistas.

COMPARTIR:

Comentarios