Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:31 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 12.6º

4 de septiembre de 2019

La Pampa y San Luis se asociarían para Internet y celulares

foto archivo

La Comisión de Asuntos Agrarios, Turismo, y Obras y Servicios Públicos emitió un despacho favorable del proyecto de ley por el que se aprueba el Convenio Complementario Nº 1 en el marco del Tratado de «El Caldén» de Cooperación entre las provincias de San Luis y La Pampa -Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Telecomunicaciones-.

Durante el plenario que se desarrolló ayer, los integrantes de la Comisión acordaron emitir despacho aconsejando la aprobación del proyecto de ley. Para dar detalles de la iniciativa, participó del encuentro el asesor letrado del Gobierno, Alejandro Gigena, quien manifestó que la normativa «tiene como objeto llevar adelante acciones concretas facilitando el acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), principalmente en lo relacionado a telefonía móvil, a los habitantes de las dos provincias».
En ese sentido, indicó que se pretende «reducir la brecha digital entre los ciudadanos de cada provincia que viven en geografías distintas y perfeccionar el servicio de comunicaciones, entendiendo que el acceso a ellas resulta una herramienta fundamental de alto impacto en la calidad de vida de pampeanos y puntanos».

Compromiso.
El asesor letrado explicó que ambas provincias «se comprometen a llevar adelante acciones conjuntas destinadas a lograr un mayor alcance, eficacia, eficiencia y calidad, en la prestación de los servicios de telecomunicaciones y cualquier otro asociado o vinculado a los mismos, bajo cualquier tecnología».
De esta manera, destacó que actualmente «se está proyectando que las dos provincias presten el servicio de telefonía móvil» y que «se presenten en forma conjunta a las licitaciones por las frecuencias». Además, anticipó que «se piensa que las dos provincias puedan comprar Internet de manera conjunta para prestar un mejor servicio y con tarifas más baratas».
Por otra parte, el asesor letrado reveló que «en un momento se harán inversiones, trabajos que refieren a la interconexión por fibra óptica. Esto también se asocia con el proyecto de Empatel».
«El tema es que la regionalización que la Nación pretende involucra a La Pampa, San Luis, sur de Córdoba, sur de Mendoza y parte de Buenos Aries. En ese sentido es que el gobernador (Carlos) Verna planteó que las dos provincias presten juntas el servicio de telefonía móvil», agregó.

COMPARTIR:

Comentarios