Lunes 1 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 1 de Septiembre de 2025 y son las 09:43 - EL CHINANO HIZO PODIO EN MAR DEL PLATA / Ley para que Telén pase tierras a Victorica: ?Es darle legalidad a una situación de hecho? / TELEN SORPRENDIDO Y EN DESACUERDO / VICTORICA NECESITA AMPLIAR SU EJIDO / VECINOS DE CARRO QUEMADO VISITARON LA CAPITAL PROVINCIAL / Le ponen freno a las ?saladitas? por 3 años para proteger el comercio local / SEGUNDO PADRÓN PROVISORIO DE VICTORICA / Liberación de cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida / SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... /

  • 4.5º

ACTUALIDAD

24 de julio de 2019

El costo de la canasta básica subió un 60% y se profundiza la pobreza

Una familia tipo necesitó en junio $31.148 para superar la línea de pobreza. El costo de los alimentos en un año se elevó más que la inflación.

El ingreso necesario para que una familia de cuatro miembros supere la línea de pobreza alcanzó los $31.148 en junio, de acuerdo a lo reportado por el Indec este miércoles, producto de un alza de la Canasta Básica Total (CBT) del 2,7%.

Este avance arroja un acumulado del 22,4% para el primer semestre del año, lo que ubica a este umbral apenas por debajo de la inflación. No obstante, en la comparación interanual se da el fenómeno opuesto a raíz de un incremento del 58,9%, 3,1 puntos porcentuales por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA), que permite adquirir las calorías mínimas para superar la línea de indigencia, se ubicó en $12.409 para este mismo grupo familiar formado por dos adultos y dos menores en edad escolar.

En este caso, la suba mensual también fue del 2,7%, pero presentó un menor dinamismo tanto en lo que va del año (21,7%) como en relación al mismo mes del año anterior (58,3%).

La línea de pobreza subió 24,3% en la primera mitad del año y superó la inflación

El dato se publica dos días después del informe de la Dirección de Estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires que había informado que el costo de la CBT en junio se había ubicado en $30.914, por lo que el dato del Indec -con alcance nacional- la superó en $234.

Por su parte, para un hogar compuesto por tres personas (una mujer adulta, su madre y un hijo menor de edad), las canastas se ubicaron en $9.879 para superar la línea de indigencia y $24.797 para superar la línea de pobreza.

Mientras que para el tercer tipo de hogar que sigue el Indec, el de un matrimonio con tres hijos en edad pre-escolar, la línea de pobreza se ubicó en $32.761 y la línea de indigencia, en $13.052.

Los números son preocupantes porque quedan a pocos pesos de la última remuneración mediana informada por el Sistema Integrado de Previsión Argentino (SIPA). Es decir, que mientras la mitad de los trabajadores registrados ganan (en bruto, no en mano) $31.719, la línea de pobreza para una familia se ubica a sólo $571.

En consecuencia, el ritmo de evolución de los salarios al 37% anual contra casi un 59% de la Canasta Básica Total, permite proyectar que la próxima medición de la pobreza que se dará a conocer en septiembre arrojará un panorama alarmante.

COMPARTIR:

Comentarios