Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 14:20 - 43 MILLONES DE MULTA POR NO REALIZAR PICADAS / El drástico cambio en los penales que evalúan para el Mundial 2026 / CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura /

  • 20º

13 de julio de 2019

En Comodoro Py se arman causas

El presidente de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Eduardo De Lázzari, uno de los magistrados más respetados del país, destacó que en la justicia federal hay «causas armadas artificialmente», presiones y abusos «de arrepentidos» y en el uso de «espías».

El magistrado habló de esa forma en un encuentro de la Red de Jueces Penales bonaerenses que se reunió hace días en la ciudad de Campana (Buenos Aires) y lanzó fuertes críticas a la justicia de Comodoro Py donde se tramitan las causas de corrupción, lavado de dinero, narcotráfico y con mayor repercusión política.
De Lázzari advirtió que esta situación comenzó a «percibirse con mayor nitidez en el orden federal» y ahora «muestra sus síntomas también en el ámbito de la Provincia».
«Estoy hablando de causas armadas artificialmente, estoy hablando de abusos de testigos de identidad reservada, de arrepentidos, de factores de presión que inducen, fomentados y fogoneados por ciertos medios de prensa, a dictar condenas mediáticas y que llevan a un panorama sinceramente deplorable, en donde influyentes de todo tipo, espías, traficantes de escuchas telefónicas, con ciertas complicidades de algunos magistrados y miembros del Ministerio Público, terminan por generar un panorama que es absolutamente preocupante», dijo.
El juez De Lázzari, que asumió en abril de 2019 la presidencia de la Corte bonaerense, también se refirió a la relación entre la justicia y la política, afirmando que «el Poder Judicial debe tener el rol de poder del estado que lamentablemente ha perdido. No puede ser el tributario de los otros poderes, no puede ser la Cenicienta, no puede depender de los dictados que se hagan desde poderes políticos».
Además, señaló que la «única herramienta para combatir todo eso es el derecho» que debe ejercerse «con firmeza, con valentía, con independencia».
Aunque el juez bonaerense no mencionó ningún caso, desde diversos sectores de la oposición política y también del mundo judicial, sus declaraciones podrían apuntar a las investigaciones que se realizan en Comodoro Py contra dirigentes kirchneristas y hasta la que tramita el juez Alejo Ramos Padilla, y que generó un escándalo sobre una red de espionaje con implicancias políticas y judiciales.

Independencia.
La situación de la justicia federal también fue advertida por el ministro del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa, Roberto Sappa, quien señaló hace días que «en los tiempos que estamos atravesando, el Poder Judicial a nivel federal es muy cuestionado por el término independencia».
«Bregamos desde el Poder Judicial de La Pampa que cada día avancemos sobre una independencia de cada uno de los jueces. Todos los jueces bregamos por nuestros valores, por la independencia del Poder Judicial no solo del poder político, sino también una independencia a nivel de sociedad, a nivel mediático», señaló.
«Para que un juez sea independiente tiene que ser un juez con compromiso a la verdad, a la objetividad. De un lado o de otro se quiere hacer jugar al Poder Judicial y la independencia es no llegar a someternos a esos juegos, sino buscar la verdad objetiva en cada uno de los procesos judiciales. Sostenemos que desde los poderes judiciales provinciales, comencemos a transparentar los procesos judiciales», agregó.

COMPARTIR:

Comentarios