Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 18:10 - 43 MILLONES DE MULTA POR NO REALIZAR PICADAS / El drástico cambio en los penales que evalúan para el Mundial 2026 / CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura /

  • 23.3º

LOCALES

30 de junio de 2019

Si me obligan a venderlo a 60 pesos con ese sobreprecio voy a organizar un sorteo de un auto a fin de año…

El comerciante victoriquense Jorge Escobedo rechazó las acusaciones de dumping en su contra y afirmó que no dará marcha atrás con su emprendimiento.

No lo pudo inaugurar el viernes porque al incorporar una nueva actividad debe reempadronar su negocio en el municipio. Estima que para el miércoles o jueves próximo cumplimentará el trámite para después comenzar a vender los productos sociales.
Luego de escuchar las declaraciones del presidente de la Cámara de Panaderos, Eduardo Duscher, reflexionó: «Hablan con la panza llena». Le llama la atención que «en Santa Rosa hay lugares donde se vende el pan a 35 pesos y 45 pesos y nadie dice nada. Siento que no están a favor de la gente». A su juicio «la libertad de comercio debería respetarse».
No quiere convertir su decisión empresarial en un conflicto. «Si finalmente me obligan a venderlo a 60 pesos con ese sobreprecio voy a organizar un sorteo de un auto a fin de año; pero por qué los vecinos deberían pagar de más si a mí me deja ganancia», expresó.
«Quiero que entiendan que estoy a favor del consumo. Es fácil hablar con la panza llena. Realmente me hubiese gustado que los panaderos se juntaran y acordaran vender determinados kilos de pan a la gente de escasos recursos a un valor social. Esa debería haber sido la noticia. Como no sucedió quiero elaborar un pan amable y solidario para que no falte en las mesas familiares», finalizó en diálogo con LA ARENA. «Hablan con la panza llena».
El comerciante victoriquense Jorge Escobedo rechazó las acusaciones de dumping en su contra y afirmó que no dará marcha atrás con su emprendimiento. No lo pudo inaugurar el viernes porque al incorporar una nueva actividad debe reempadronar su negocio en el municipio. Estima que para el miércoles o jueves próximo cumplimentará el trámite para después comenzar a vender los productos sociales.
Luego de escuchar las declaraciones del presidente de la Cámara de Panaderos, Eduardo Duscher, reflexionó: «Hablan con la panza llena». Le llama la atención que «en Santa Rosa hay lugares donde se vende el pan a 35 pesos y 45 pesos y nadie dice nada. Siento que no están a favor de la gente». A su juicio «la libertad de comercio debería respetarse».
No quiere convertir su decisión empresarial en un conflicto. «Si finalmente me obligan a venderlo a 60 pesos con ese sobreprecio voy a organizar un sorteo de un auto a fin de año; pero por qué los vecinos deberían pagar de más si a mí me deja ganancia», expresó.
«Quiero que entiendan que estoy a favor del consumo. Es fácil hablar con la panza llena. Realmente me hubiese gustado que los panaderos se juntaran y acordaran vender determinados kilos de pan a la gente de escasos recursos a un valor social. Esa debería haber sido la noticia. Como no sucedió quiero elaborar un pan amable y solidario para que no falte en las mesas familiares», finalizó en diálogo con LA ARENA.

COMPARTIR:

Comentarios