Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 21:32 - CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial /

  • 8.3º

PROVINCIALES

22 de mayo de 2019

La Pampa prohibió el uso de dos potentes herbicidas

La disposición prohibe la comercialización, aplicación y almacenamiento el producto en todo el territorio provincial.

La Dirección de Agricultura del Ministerio de la Producción de La Pampa, como órgano de aplicación, informó la puesta en vigencia de la Disposición N°18/19, la cual prohibe la comercialización, aplicación y almacenamiento en todo el territorio provincial, del herbicida 2.4D en su formulación éter butílico e isobutílico.

El director de Agricultura, Carlos Ferrero, manifestó que la decisión fue tomada por la Comisión Provincial de Sanidad Vegetal (CO.PRO.SA.VE.), la cual además regula el uso del 2.4D en su formulación ácida al 30%, desde el 1 de octubre al 31 de marzo de cada año.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial el 10 de mayo y entrará en vigencia tres meses después, con lo cual a partir del 10 de agosto quedará prohibo el uso de este producto.

“Un producto de alta volatilidad”

Ricardo Moralejo sostuvo que “esta es una medida muy importante ya que está reforzando una política que lleva adelante el Ministerio de la Producción, como también el de Seguridad y la Secretaría de Ambiente respecto de crear un ambiente limpio y saludable para la producción de alimentos”.

“Se trata de un producto de alta volatilidad, se gasifica muy fácilmente y vemos que trae problemas en los arbolados urbanos como también cultivos sensibles, por lo cual -amplió-, perjudica tanto a la producción urbana como rural, como así también a aquellos productores que quieren trabajar en producciones orgánicas, porque puede ser de fácil contaminación”, detalló el ministro.

En este marco, precisó que esta es una “política directa del gobierno de la Provincia respecto del cuidado del medio ambiente, y de ir avanzando en el uso responsable de los fitosanitarios. Tiene por finalidad llevar al buen uso de los mismos, lo cual debe ser garantizado por los diferentes entes”.

“Tolerancia cero”

Moralejo reiteró que “se puede trabjar con fitosanitarios más seguros que no perjudiquen otras actividades productivas”.

Luego sostuvo respecto de la sanción hacia los productores, que entrará en vigencia a partir del 10 de agosto, será “tolerancia cero” .

Además informó que esta medida está apoyada con el retiro de las máquinas pulverizadoras de los centros urbanos. “Para lo cual se requiere el apoyo del Ministerio de Seguridad, ya que solo podrán entrar las máquinas con un permiso especial”.

Para cerrar Moralejo consideró que “es una responsabilidad social seguir trabajando hacia un ambiente más sano y saludable”.

Ferrero recordó que hasta el momento en La Pampa regía la disposición 2043/06, que restringía el uso del 2.4D hacia una determinada época del año.

El funcionario señaló que “la Dirección de Agricultura, como autoridad de aplicación, será la encargada ante las denuncias, de determinar quienes son los responsables, ante los cuales habrá sanciones, tanto para el aplicador como el asesor de la empresa y para el dueño del cultivo”.

 

Uso del herbicida

El mencionado herbicida se utiliza sobre todo para el control de malezas de hoja ancha. “Se utiliza por lo general para barbecho y para malezas en cereales de invierno. La idea no es quitar una herramienta del mercado, sino que el 2.4D tiene otras formulaciones (no la éter) que son mas seguras y no son volátiles. La idea es alentar a los técnicos a que hagan uso de las mismas”, precisó Ferrero.

“Esta formulación tiene baja presión de vapor y pasa muy fácil a vapor y eso hace que se volatilice y se desparrame al medio ambiente, sumado a las condiciones climáticas de la Provincia”, explicó

Además, el funcionario sostuvo que se llegó a este punto a través de una presentación realizada en el mes de diciembre por técnicos del INTA en la CO.PRO.SA.VE. “El fin es hacer una protección integral del ambiente, por eso la prohibición”, detalló.

Para ello reiteró finalmente que hay alternativas que el productor puede usar. “En ese sentido es que se otorga este período de tres meses para que el productor que tiene en stock este producto lo pueda cambiar por otras formulaciones antes de que llegue la campaña de agosto, que es cuando se empieza a utilizar en los cultivos de invierno”, indicó.

COMPARTIR:

Comentarios