Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 23:59 - 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL /

  • 21.7º

ACTUALIDAD

18 de mayo de 2019

Cristina se bajó y va de vice de Alberto Fernández, en una jugada que favorece los acuerdos en el peronismo

"Le he pedido a Alberto Fernández que encabece la fórmula que integraremos juntos", afirmó la presidenta en un video. La jugada favorece un entendimiento con Massa y otros actores del peronismo.

Cristina Kirchner anunció que no será candidata a presidenta apenas 48 horas después que la Corte Suprema decidiera que el próximo martes deberá enfrentar su primer juicio oral por corrupción. Pero lo hizo con una sorprendente verónica, de alcances todavía difíciles de medir, para postularse como candidata a vicepresidenta de su ex jefe de Gabinete, Alberto Fernández. 

"Le he pedido a Alberto Fernández que encabece la fórmula que integraremos juntos, él como candidato a presidente y yo como candidata a vice", afirmó en un video, en el que reconoce que con su ex funcionario "tuvimos diferencias", pero destaca: "Lo conozco hace 20 años y Jefe de Gabinete durante toda la presidencia de Néstor Kirchner y lo he visto decidir, acordar, y buscar siempre la mayor amplitud del Gobierno". 

El ex jefe de Gabinete fue un actor destacado -pero no el único- en la fallida negociación con la Corte Suprema para suspender el primer juicio oral a Cristina, que terminó estrellándose en la pared de los poderes fácticos, que al revertir la decisión del máximo tribunal le entregaron a Cristina una breve muestra de lo que podría esperarle en un eventual tercer mandato.

En el video Cristina pareció buscar la épica y estética de otras instancias dramáticas del peronismo como el renunciamiento de Evita, por el tono dolido y acaso dejando traslucir una encerrona vital que se emparenta con una situación similar del país. Pero también a jugadas más maquiavélicas como aquella fórmula de transición que encabezó el débil Héctor Campora, para gobernar un breve período y luego entregar el poder a Perón.

El condicionamiento de los poderes fácticos, sobre todo de Estados Unidos, y su incidencia en la complicadísima situación económica que deberá enfrentar el próximo presidente sobrevuela el anuncio. "El mundo actual y Latinoamérica en especial han mutado para mal, estamos en tiempos álgidos de disputa comercial, tecnológica, militar y política, tenemos que tener los argentinos la suficiente inteligencia y visión práctica para que esta disputa por el mundial no nos arrastre a una mayor dependencia y pobreza", sostuvo en un párrafo muy significativo de su mensaje.

COMPARTIR:

Comentarios