Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 11:41 - Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor / LIHUEL CALEL AMANECIÓ NEVADO (mirá) / Empleado atropelló a su jefe con un tractor tras una discusión por malos tratos / El Gobierno permitió el ingreso de asado con hueso al sur del Colorado / LA MAYORIA DE LA UCR NO QUIERE ALIANZA CON LLA / El Banco Nación cerrará 60 sucursales en todo el país, y en La Pampa cuantas? / Milei vetó en su totalidad la ley de emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca /

  • 0.3º

ACTUALIDAD

6 de mayo de 2019

El Gobierno dice que convocará esta semana a Cristina por el acuerdo

Frigerio admitió que las primeras reacciones a la convocatoria no fueron buenas.

Tras las primeras reacciones negativas, el Gobierno nacional intenta fortalecer su convocatoria a la oposición a firmar los "diez puntos básicos" y asegura que esta semana se iniciarán contactos formales con Cristina Kirchner, aunque por ahora se descarta una bilateral con Mauricio Macri.

"La convocatoria a la búsqueda de consensos básicos no tiene que excluir a nadie  y por supuesto Cristina representa a una parte del electorado y debe formar parte de esta mesa", afirmó este lunes el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, que adelantó que "probablemente esta semana la ex Presidente sea convocada" 

El ministro dijo que la convocatoria a Cristina "será a título personal o a través de alguno de los miembros importantes del espacio político". Como contó LPO, la ex presidenta no está en la lista de posibles "bilaterales" con Macri y la invitación se realizaría a través de Emilio Monzó, que tiene diálogo con Agustín Rossi. 

El gobierno ahora analiza convocar a los lideres de la oposición a bilaterales con Macri

La convocatoria a la líder de Unidad Ciudadana era una de las condiciones que impuso Sergio Massa, que fue uno de los más enojados por la filtración primero del "acuerdo" y luego de su diálogo telefónico con Macri, e hizo saber que no irá a ningún lado salvo que extiendan la convocatoria a Cristina.

Hasta ahora, en el kirchnerismo dieron indicios de no estar interesados en la invitación. "Disparó la inflación. Desfinanció al Estado. Nos endeudó y al caer en default pidió auxilio al FMI. Esos fondos hoy financian la fuga de dólares. Ahora propone que todos avalemos esas penosas políticas. El problema es que Mauricio Macri hizo difícil la vida de los argentinos", disparó ayer Alberto Fernández.

Massa se enojó por la filtración de su charla con Macri: "Es un gobierno terco"

Frigerio se refirió a las reacciones negativas de Massa y Roberto Lavagna y se mostró confiado en revertirlas. "Esto intentó trabajarse sin que tomara estado público durante la semana pasada, pero lamentablemente se filtró y la primera reacción de aquellos que no habían sido convocados no fue la mejor", reconoció. "En los próximos días vamos a poder dialogar con todos y que en ese diálogo vamos a encontrar un consenso mayoritario respecto a la necesidad de encontrar acuerdos básicos de gobierno", confió. 

En ese sentido, comparó la negociación con la del último presupuesto y recordó que lograron un apoyo del peronismo. "Después de una larga negociación, pudimos hacer un presupuesto equilibrado. Con los acuerdos básicos puede pasar lo mismo", afirmó.

COMPARTIR:

Comentarios