Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 21:31 - Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje /

  • 16.4º

PROVINCIALES

7 de septiembre de 2017

Cada vez más chicos pampeanos llegan a la escuela con hambre

La ministra de Educación Cristina Garello volvió a insistir con un tema que en los últimos meses ha sido la preocupación de distintos gremios y organizaciones: los chicos que asisten a las escuelas pampeanas con hambre.

“Nos llega la voz de las directoras de que hay problemas con los chicos, que llegan después de un fin de semana, sin comer. Se está notando la falta de recursos, gente que pierde el trabajo, chicos que no comen o que hacen una sola comida en el día. Estamos tratando de reforzar eso, es un tema muy delicado pero bueno, los esfuerzos están puestos en eso. Reforzar los comedores y el refrigerio”, declaró. 
“Si el chico llega a la mañana y la docente sabe que no tomó la leche, bueno, se va a tomar la leche. No necesita hacerlo público en la escuela. Se va a la cocina y toma la leche, y si tiene que tomar dos vasos con dos trozos de pan, lo hace. Eso es lo que yo les he dicho a las directoras: sin estigmatizar, que tratemos de ver cómo sobre llevamos estas problemáticas”, añadió la funcionaria. 
-¿Sabe el gobierno nacional qué está pasando en La Pampa? ¿Qué respuestas o ayuda le han dado? 
-Desde Nación están al tanto de esto. Desde principio de año en las asambleas del Consejo Federal de Educación se pide el refuerzo de partidas alimentarías para comedores, escuelas hogares, que vienen a través de Desarrollo Social. Nadie ignora eso cuál es la situación, pero la provincia de La Pampa no va a dilatar la comida de los chicos.

  Otros termómetros.
El hambre en las escuelas es un síntoma que vienen advirtiendo, desde el año pasado, algunos gremios y organizaciones sociales que trabajan con niños, niñas y adolescentes. En agosto de 2016, la secretaria General de la Utelpa, Claudia Fernández, denunció en las páginas de este diario: “Se está viendo una situación social más delicada que se traslada a las aulas. Uno ve que los chiquitos llegan con hambre. En las localidades se ve más todavía”. 
La proliferación de desayunadores y merenderos en la ciudad de Santa Rosa también es otra muestra de una problemática que avanza. Alcanza con preguntarle a los responsables de cada lugar cuántos chicos asistían hace unos meses y cuántos ahora: las cifras -lamentablemente- van en aumento.

COMPARTIR:

Comentarios