Sábado 19 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 19 de Julio de 2025 y son las 15:37 - VICTORICA UNA DE LA MIMADAS DE PROVINCIA EN APORTES NO REINTEGRABLES / 43 MILLONES DE MULTA POR NO REALIZAR PICADAS / El drástico cambio en los penales que evalúan para el Mundial 2026 / CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo /

  • 19.6º

PROVINCIALES

7 de septiembre de 2017

Cada vez más chicos pampeanos llegan a la escuela con hambre

La ministra de Educación Cristina Garello volvió a insistir con un tema que en los últimos meses ha sido la preocupación de distintos gremios y organizaciones: los chicos que asisten a las escuelas pampeanas con hambre.

“Nos llega la voz de las directoras de que hay problemas con los chicos, que llegan después de un fin de semana, sin comer. Se está notando la falta de recursos, gente que pierde el trabajo, chicos que no comen o que hacen una sola comida en el día. Estamos tratando de reforzar eso, es un tema muy delicado pero bueno, los esfuerzos están puestos en eso. Reforzar los comedores y el refrigerio”, declaró. 
“Si el chico llega a la mañana y la docente sabe que no tomó la leche, bueno, se va a tomar la leche. No necesita hacerlo público en la escuela. Se va a la cocina y toma la leche, y si tiene que tomar dos vasos con dos trozos de pan, lo hace. Eso es lo que yo les he dicho a las directoras: sin estigmatizar, que tratemos de ver cómo sobre llevamos estas problemáticas”, añadió la funcionaria. 
-¿Sabe el gobierno nacional qué está pasando en La Pampa? ¿Qué respuestas o ayuda le han dado? 
-Desde Nación están al tanto de esto. Desde principio de año en las asambleas del Consejo Federal de Educación se pide el refuerzo de partidas alimentarías para comedores, escuelas hogares, que vienen a través de Desarrollo Social. Nadie ignora eso cuál es la situación, pero la provincia de La Pampa no va a dilatar la comida de los chicos.

  Otros termómetros.
El hambre en las escuelas es un síntoma que vienen advirtiendo, desde el año pasado, algunos gremios y organizaciones sociales que trabajan con niños, niñas y adolescentes. En agosto de 2016, la secretaria General de la Utelpa, Claudia Fernández, denunció en las páginas de este diario: “Se está viendo una situación social más delicada que se traslada a las aulas. Uno ve que los chiquitos llegan con hambre. En las localidades se ve más todavía”. 
La proliferación de desayunadores y merenderos en la ciudad de Santa Rosa también es otra muestra de una problemática que avanza. Alcanza con preguntarle a los responsables de cada lugar cuántos chicos asistían hace unos meses y cuántos ahora: las cifras -lamentablemente- van en aumento.

COMPARTIR:

Comentarios