Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 21:24 - Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor / LIHUEL CALEL AMANECIÓ NEVADO (mirá) / Empleado atropelló a su jefe con un tractor tras una discusión por malos tratos / El Gobierno permitió el ingreso de asado con hueso al sur del Colorado / LA MAYORIA DE LA UCR NO QUIERE ALIANZA CON LLA /

6 de septiembre de 2017

EL GOBIERNO PROVINCIAL CITÓ A LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS QUE RECLAMAN ESCRITURAS

En la sede del Consejo Provincial Aborigen, el Gobierno provincial llevó a cabo una reunión para brindar detalles de la tramitación que se realiza en el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

Participaron de la jornada el secretario Ejecutivo del CPA, Javier Weiz; la coordinadora de Regularización de Tierras, Valeria Losada; por el Ministerio de Hacienda, Guillermo Arhex; representando al Ente del Río Colorado, Natalia Gaccio, y la gerente de Colonización, Juliana González; el presidente del Consejo de Lonkos, Pedro Coria, y demás autoridades.
En la oportunidad se le informó a los integrantes de las comunidades de Lof Ranculche Kimun, Lof Puelche Kupal, Lof Puelche Kimun y Lof Amulepe Taiñ Weichan, todas ellas radicadas en cercanías de la localidad de Puelén, sobre la tramitación que se está llevando adelante en relación a cada una de las solicitudes efectuadas ante el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) de las comunidades que representan, indicándose también la gratuidad de los trámites, quedando todas las notas presentadas, respondidas en tiempo y forma.
Estas comunidades días atrás solicitaron que se aceleren los trámites de escrituración de sus tierras y ante la desinformación en materia de tierras que ellos reclaman, fueron citados por autoridades provinciales. 
Weizo explicó que “se aclararon ciertas cuestiones fundamentales como que la personería jurídica no entrega la titularidad de la tierra; que los trámites que se realizan en cualquier entidad de Gobierno son gratuitos y que las notas que se presentaron en el Consejo Provincial del Aborigen tienen su curso y contestación”.
En lo que respecta al reclamo de las tierras, Losada les explicó el alcance que tiene la Ley provincial N° 2876 y les propuso evaluar la situación puntual y los requisitos que hay para que eso suceda. 
“La titularidad de la tierra no la entrega la Provincia, sino el juez que lleva la causa. El constituirse como comunidad aborigen no asegura que se entregue la propiedad de la misma”, aclaró Weiz. Finalizó diciendo que el Estado los atendió, “evacuó todas las dudas y les brindó soluciones, en base al convenio que existe con Nación mandamos la documentación que presentan las comunidades. Nación después hace relevamientos en el territorio y los contacta para entregar la personería jurídica”.

COMPARTIR:

Comentarios