Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 15:24 - 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL /

  • 18.7º

ACTUALIDAD

22 de abril de 2019

Macri y esa costumbre de batir records

El dólar vuelve a acercarse a $44 y el riesgo país marca otro récord en la era Macri. La divisa salta 70 centavos en el inicio de la jornada. El índice del JP Morgan llega a 858 puntos básicos.

La reapertura del mercado cambiario tras los feriados de Semana Santa no trajo buenas noticias para el Gobierno. Los intentos por tratar de transmitir tranquilidad con los anuncios del miércoles pasado no parecen dar resultados positivos y este lunes el dólar volvía a saltar cerca de los $44, al tiempo que el riesgo país tocaba otro récord durante la era Macri.

En la primera parte de la jornada cambiaria, la divisa estadounidense daba un salto de 70 centavos y se vendía a $43,70 en el Banco Nación y rozaba los $44 en otras entidades. El salto también se da en el mercado mayorista, donde el dólar se disparaba 75 centavos a $ 42,65.

El salto inicial del dólar parecía una consecuencia de la jornada negra del jueves pasado, cuando a pesar del feriado local hubo una fuerte suba del riesgo país hasta los 850 puntos y un desplome de hasta 8 por ciento de las acciones argentinas que cotizan en Wall Street.

Ese clima pesimista sobre la economía argentina se mantenía este lunes con un nuevo salto del riesgo país, que llegaba a 858 puntos básicos. Se trata de la cifra más alta durante la gestión de Mauricio Macri y a la que no se llegaba desde 2014 cuando la Argentina estaba al borde del default por el conflicto con los fondos buitre.

Los malos datos de los indicadores son resultado de un mayor pesimismo por el índice de inflación de marzo que se conoció el martes pasado, un escepticismo sobre las medidas económicas del Gobierno y también la incertidumbre política. Como contó LPO, en los mercados causó impacto la encuesta que muestra a Cristina Kirchner nueve puntos arriba de Macri en una hipotética segunda vuelta.

COMPARTIR:

Comentarios