Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 11:08 - Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones /

  • 11.8º

PROVINCIALES

27 de febrero de 2019

LÓPEZ: “APOYAMOS EL NO INICIO DEL CICLO LECTIVO LOS DÍAS 6 Y 7 “

Esta miércoles UTELPa determinó en el Congreso Extraordinario que adherirá a las acciones y plan de lucha que defina el Congreso de la CTERA. El gremio docente está a favor de no iniciar las clases el próximo 6 de marzo.

El Congreso de la CTERA dará a conocer mañana si hay o no inicio de clases, y la UTELPa dio mandato abierto a las y los congresales para decidir las medidas que llevarán a cabo.

De todos modos, la secretaria general del gremio, Lilia López, expresó a Plan B : “Nosotros apoyamos el no inicio del ciclo lectivo los días 6 y 7”.

La medida de fuerza es en reclamo por la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, y en contra de los recortes en el sistema educativo que deterioran las condiciones de trabajo, y calidad educativa. 

“Llevamos mandato abierto al Congreso de CTERA y lo que se defina allí es lo que vamos a dar a conocer”, remarcó la secretaria general de UTELPa.

También de manera unánime, el gremio docente votó por la adhesión al paro de mujeres el 8 de marzo, con movilización en la ciudad de Santa Rosa, “contra el patriarcado y la violencia machistas, por políticas que avancen en este sentido, asegurando la E.SI., y por Aborto, Legal, Seguro y Gratuito”, señaló a través de un comunicado el gremio.

La UTELPa reunió a una decena de congresales de 15 seccionales. En el informe que presentó cada seccional se escucharon los siguientes reclamos:

– Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.

– Paritarias libres y sin techo.

– Cumplimiento de la ley de Financiamiento Educativo y discusión de una nueva ley, aumentado la inversión del PBI en Educación.

– Condiciones dignas para enseñar y aprender: escuelas seguras, infraestructura, becas.

– Defensa del Sistema Previsional.

– Oposición a la Reforma Laboral.

– Contra el congelamiento y ajuste en el sistema de Becas Progresar.

– Defensa de los Institutos de Formación Docente ante los intentos de acreditación y cierre de carreras e instituciones.

– Oposición al Proyecto Secundaria 2030.

También pidieron el cese de la persecución y campañas difamatorias sobre las organizaciones y dirigentes sindicales docentes. Sobre esto, el Congreso resolvió:

– Continuar la lucha en unidad con el resto de los sectores, contra los tarifazos y el ajuste, con una próxima marcha en La Pampa, en el marco del 21 F.

– Expedirse sobre la no intervención en los asuntos internos de la República Bolivariana de Venezuela y el respeto a la autodeterminación de los Pueblos para solucionar sus conflictos sobre la base del diálogo y la paz.

– Dar mandato abierto a los Congresales Nacionales para que en el Congreso Extraordinario de la CTERA y luego del análisis de la situación Nacional, decidan el plan de lucha y las acciones a seguir.

Asimismo, UTELPa-CTERA comunicó que “seguirá resistiendo y luchando contra las políticas educativas, económicas y sociales que lleva adelante el Gobierno Nacional que están destruyendo la Educación Pública”.

COMPARTIR:

Comentarios