Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 08:13 - SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL /

  • 5.8º

21 de febrero de 2019

La Pampa: El Gobierno convocó a la paritaria para el 6 de marzo

El Gobierno Provincial convocó a las mesas paritarias de los estatales y la de los docentes para el próximo 6 de marzo para tratar la pauta salarial del 2019.

El año pasado el acuerdo fue para el primer semestre con cláusula gatillo. Los aumentos que recibieron los estatales pampeanos siguió el ritmo de la inflación que el año pasado llegó al 47,6%. 

La Subsecretaría de Trabajo de La Pampa convocó a la mesa Intersindical de gremios estatales para el miércoles 6 de marzo a una reunión de paritaria para empezar a tratar la pauta salarial del 2019. La misma convocatoria fue para los gremios UTELPa y AMET que integran la paritaria docente. 

 

En relación a la postura del Ejecutivo provincial de cara a las negociaciones del 2019, el subsecretario de Trabajo, Marcelo Pedehontaá sostuvo que “estamos con la tranquilad de que tenemos que discutir de acá para adelante y no para atrás, Carlos Verna sabe que el Gobierno nacional ha mentido una vez más con el Presupuesto nacional con el tema de inflación, es mucho más de la que se establece. El gobernador cree que la política de ajuste no pasa por los trabajadores, y seguramente estaremos hablando de claúsula de ajuste; vamos a determinar los períodos, pues el poder adquisitivo de estos aumentos se pierde; estaremos negociando plazos cortos. Soy optimista que vamos a llegar a un acuerdo, y una vez resuelto, nos va a permitir abrir las paritarias sectoriales”.

“El gobernador Carlos Verna, nos solicitó dar formalidad al pedido de UTELPA y la Mesa Intersindical por paritarias docentes y generales respectivamente, y determinamos que éstas comenzarán el 6 de marzo a las 9 horas. A partir de allí comenzaremos a discutir la pauta salarial del 2019”, manifestó Pedehontaá.

La semana pasada el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado, Ricardo Araujo afirmó que la Intersindical iba a pedir formalmente la apertura de las negociaciones paritarias para el sector público, ante el avance de los índices inflacionarios que el Gobierno Nacional no puede controlar.

También el gremio docente UTELPa, después de un plenario de Secretarios de Seccionales había solicitado que se convoque a la paritaria provincial antes del inicio de clases. "Los docentes pedimos dialogar en la Paritaria Provincial antes del comienzo del Ciclo Lectivo 2019. Solicitamos una propuesta salarial que nos permita recuperar la pérdida del poder adquisitivo, en un contexto altamente inflacionario, que repercute negativamente en los bolsillos de todos los trabajadores", señalaron los dirigentres

COMPARTIR:

Comentarios