Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 12:15 - 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL /

  • 18.7º

21 de febrero de 2019

La Pampa: El Gobierno convocó a la paritaria para el 6 de marzo

El Gobierno Provincial convocó a las mesas paritarias de los estatales y la de los docentes para el próximo 6 de marzo para tratar la pauta salarial del 2019.

El año pasado el acuerdo fue para el primer semestre con cláusula gatillo. Los aumentos que recibieron los estatales pampeanos siguió el ritmo de la inflación que el año pasado llegó al 47,6%. 

La Subsecretaría de Trabajo de La Pampa convocó a la mesa Intersindical de gremios estatales para el miércoles 6 de marzo a una reunión de paritaria para empezar a tratar la pauta salarial del 2019. La misma convocatoria fue para los gremios UTELPa y AMET que integran la paritaria docente. 

 

En relación a la postura del Ejecutivo provincial de cara a las negociaciones del 2019, el subsecretario de Trabajo, Marcelo Pedehontaá sostuvo que “estamos con la tranquilad de que tenemos que discutir de acá para adelante y no para atrás, Carlos Verna sabe que el Gobierno nacional ha mentido una vez más con el Presupuesto nacional con el tema de inflación, es mucho más de la que se establece. El gobernador cree que la política de ajuste no pasa por los trabajadores, y seguramente estaremos hablando de claúsula de ajuste; vamos a determinar los períodos, pues el poder adquisitivo de estos aumentos se pierde; estaremos negociando plazos cortos. Soy optimista que vamos a llegar a un acuerdo, y una vez resuelto, nos va a permitir abrir las paritarias sectoriales”.

“El gobernador Carlos Verna, nos solicitó dar formalidad al pedido de UTELPA y la Mesa Intersindical por paritarias docentes y generales respectivamente, y determinamos que éstas comenzarán el 6 de marzo a las 9 horas. A partir de allí comenzaremos a discutir la pauta salarial del 2019”, manifestó Pedehontaá.

La semana pasada el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado, Ricardo Araujo afirmó que la Intersindical iba a pedir formalmente la apertura de las negociaciones paritarias para el sector público, ante el avance de los índices inflacionarios que el Gobierno Nacional no puede controlar.

También el gremio docente UTELPa, después de un plenario de Secretarios de Seccionales había solicitado que se convoque a la paritaria provincial antes del inicio de clases. "Los docentes pedimos dialogar en la Paritaria Provincial antes del comienzo del Ciclo Lectivo 2019. Solicitamos una propuesta salarial que nos permita recuperar la pérdida del poder adquisitivo, en un contexto altamente inflacionario, que repercute negativamente en los bolsillos de todos los trabajadores", señalaron los dirigentres

COMPARTIR:

Comentarios