Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 21:51 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 23.8º

21 de febrero de 2019

La Pampa: El Gobierno convocó a la paritaria para el 6 de marzo

El Gobierno Provincial convocó a las mesas paritarias de los estatales y la de los docentes para el próximo 6 de marzo para tratar la pauta salarial del 2019.

El año pasado el acuerdo fue para el primer semestre con cláusula gatillo. Los aumentos que recibieron los estatales pampeanos siguió el ritmo de la inflación que el año pasado llegó al 47,6%. 

La Subsecretaría de Trabajo de La Pampa convocó a la mesa Intersindical de gremios estatales para el miércoles 6 de marzo a una reunión de paritaria para empezar a tratar la pauta salarial del 2019. La misma convocatoria fue para los gremios UTELPa y AMET que integran la paritaria docente. 

 

En relación a la postura del Ejecutivo provincial de cara a las negociaciones del 2019, el subsecretario de Trabajo, Marcelo Pedehontaá sostuvo que “estamos con la tranquilad de que tenemos que discutir de acá para adelante y no para atrás, Carlos Verna sabe que el Gobierno nacional ha mentido una vez más con el Presupuesto nacional con el tema de inflación, es mucho más de la que se establece. El gobernador cree que la política de ajuste no pasa por los trabajadores, y seguramente estaremos hablando de claúsula de ajuste; vamos a determinar los períodos, pues el poder adquisitivo de estos aumentos se pierde; estaremos negociando plazos cortos. Soy optimista que vamos a llegar a un acuerdo, y una vez resuelto, nos va a permitir abrir las paritarias sectoriales”.

“El gobernador Carlos Verna, nos solicitó dar formalidad al pedido de UTELPA y la Mesa Intersindical por paritarias docentes y generales respectivamente, y determinamos que éstas comenzarán el 6 de marzo a las 9 horas. A partir de allí comenzaremos a discutir la pauta salarial del 2019”, manifestó Pedehontaá.

La semana pasada el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado, Ricardo Araujo afirmó que la Intersindical iba a pedir formalmente la apertura de las negociaciones paritarias para el sector público, ante el avance de los índices inflacionarios que el Gobierno Nacional no puede controlar.

También el gremio docente UTELPa, después de un plenario de Secretarios de Seccionales había solicitado que se convoque a la paritaria provincial antes del inicio de clases. "Los docentes pedimos dialogar en la Paritaria Provincial antes del comienzo del Ciclo Lectivo 2019. Solicitamos una propuesta salarial que nos permita recuperar la pérdida del poder adquisitivo, en un contexto altamente inflacionario, que repercute negativamente en los bolsillos de todos los trabajadores", señalaron los dirigentres

COMPARTIR:

Comentarios