Viernes 20 de Junio de 2025

Hoy es Viernes 20 de Junio de 2025 y son las 11:07 - Cristina Kirchner podrá usar su balcón y ya tiene la tobillera colocada / Se actualizó el Salario Mínimo, Vital y Móvil: estos serán los valores desde julio / Por unanimidad piden que Nación le restituya fondos a La Pampa / Denuncian apología del terrorismo de estado en ?Unidos por el Ford? / Cristina, a los manifestantes: "El modelo de Milei se cae y por eso estoy presa" / Ziliotto y el CFI acordaron inversión de $400 millones para generar empleo a través del turismo y las industrias culturales / Le otorgaron la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner con el uso de tobillera / Los bancarios metieron un nuevo acuerdo paritario del 13%, el sueldo inicial cerca de los 2 millones / 3 PUNTOS IMPORTANTES PARA COCHICO / YA ESTAN LOS CRUCES DE LA B / VIEJO, PONETE QUE TE SACO UNA FOTITO / La ONU concluye que Israel comete el crimen de lesa humanidad de exterminio / A SACAR LOS GAMULANES......FRESCA SEMANA EN VICTORICA Y LA REGIÓN / Ex arquero de Cochico fue otra vez protagonista de una agresión / El IPAV intimó a adjudicatarios de Victorica, Telen, Carro Quemado y mas pueblos / LOS JUGADORES COBRAN 90 DOLARES POR SEMANA / Los bienes de Cristina Kirchner y su evolución bajo la lupa de la Justicia / Milei no participará del acto del Día de la Bandera (Argentina) / Gobernadores reclamaron a Francos la transferencia automática de impuestos y continuidad de obras / LOS MUEVE LA CONVENIENCIA....La oposición de UtelpA le pegó a la conducción /

  • 5.7º

PROVINCIALES

1 de febrero de 2019

“Nuestra carne es demandada por el mundo y no podemos padecer aduanas internas”, advirtió Ziliotto

El candidato a gobernador del Frejupa Sergio Ziliotto visitó el frigorífico de Bernasconi,

uno de los que integra el grupo de plantas pampeanas que en la actualidad procesan y exportan carne a más de 30 destinos del mundo. En ese marco, el diputado nacional aprovechó para reclamar por la barrera fitosanitaria que impide el paso de la carne con hueso de La Pampa al sur del río Colorado: “Esta es una pelea estratégica porque tenemos el aval de la Constitución, que establece que no puede haber aduanas internas”, señaló Ziliotto, que a la vez marcó el contrasentido que implica el impedimento a la carne pampeana con respecto a la aceptación del producto en Europa y otros países: “Nuestra carne es demanda por el mundo y tenemos frigoríficos con capacidad de exportar en todo su territorio”, dijo.

Durante su visita, el candidato analizó que esta realidad “no es casual, sino que responde a un plan estratégico que diseñó el gobernador Carlos Verna en su primera gestión” y permite atender una parte de la actual demanda de los grandes mercados del mundo por la carne argentina. “Ahora los pampeanos empezamos a cosechar ese gran esfuerzo”, aseguró.

“Es una gran satisfacción recorrer esta planta frigorífica, donde apreciamos que los pampeanos comenzamos a cosechar el gran esfuerzo de agregar valor a la producción primaria de carne”, un proyecto que se inició allá por los años 2004 – 2005, una visión estratégica del gobernador Verna de apostar a la industria frigorífica que tarde o temprano iba a ser, como ya lo es hoy, demandada por los grandes mercados como son Europa y China” dijo, asegurando además que esto “nos permite ser muy optimistas por lo que viene”, indicó.

Destacó que el sector frigorífico pampeano genera “más de 1.800 puestos de empleo directo registrado, a lo que se deben sumar el trabajo indirecto –transporte y demás servicios- que también es un número importante” y detalló que los últimos datos registrados de las exportaciones realizadas por el sector superan los 50 millones anuales y se proyectan en franco crecimiento.

La planta frigorífica de Bernasconi, que hace pocos días atrás fue recorrida por empresarios rusos interesados en su producción, comenzó a diseñarse durante el primer mandato de Carlos Verna. Así, Ziliotto destacó que no es por azar la presencia de frigoríficos de gran nivel en diversos puntos de nuestro territorio: “no es casual que tengamos plantas exportadoras en Bernasconi, Santa Rosa, General Pico, Trenel, Speluzzi, La Adela, porque ellas complementan un entramado productivo muy importante”; y continúo expresando que “hemos logrado gran cantidad de ganado no se vaya en pie, en camiones, sino que hoy se va en cajas o en equipamiento enfriado, rumbo a Europa y también al mercado interno,  por eso estamos luchando para que el mercado interno del sur de la Argentina tenga también la posibilidad de comprar las excelentes carnes de La Pampa”.

En relación al sostenido reclamo de la provincia ante la barrera comercial instalada por Senasa para las carnes pampeanas al sur del río Colorado, el diputado indicó que “esta es una pelea estratégica porque tenemos el aval de la Constitución, que establece que no puede haber aduanas internas” y admitió que “tenemos muy en claro que la barrera supuestamente sanitaria al sur del Colorado es una barrera comercial, hay intereses económicos que están privilegiando su negocio individual e imposibilitándole a La Pampa de acceder a un mercado nuevo, pero al mismo tiempo dejando  de lado al cliente, a los ciudadanos del sur del país que hoy no pueden acceder  a un mejor precio y a carnes de calidad”.

Aclaró que el tema no pasa por cuestiones sanitarias, sino que “hay emprendimientos ganaderos al sur del Colorado  y eso ha generado un tránsito ilegal de nuestro maíz; por eso también debemos exigirle a los organismos nacionales que controlen eso, porque no solo no nos dejan pasar nuestras carnes al sur, sino que están llevándose la producción de maíz de La Pampa, en forma ilegal, al sur del Colorado”, finalizó.

COMPARTIR:

Comentarios