Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 12:59 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 23.9º

ACTUALIDAD

20 de enero de 2019

El Gobierno armó un manual para incorporar el lenguaje inclusivo

El cuadernillo todavía no comenzó a repartirse y ya promete generar polémica.

El Gobierno armó un manual con recomendaciones a los periodistas para incorporar una perspectiva de género en la práctica profesional. Allí  propone, entre otras cosas, poner en práctica un “lenguaje inclusivo” –aunque sin llegar al extremo de hablar con la e o la x– y evitar destacar la vestimenta o el aspecto físico de una mujer en detrimento de sus acciones.

“Propuestas para una comunicación política equitativa y paritaria”, así se titula el borrador de unas 30 páginas que editaron el Instituto Nacional de las Mujeres, que lidera Fabiana Tuñez, y la Secretaría de Asuntos Políticos e Institucionales, a cargo de Adrián Pérez. Desde el Gobierno se encargaron de aclarar que el material deberá ser tomado como consejos y no con una lógica imperativa sobre cómo ejercer el periodismo. El texto explica que la ley de paridad de género, que empieza a correr este año, “significará un aumento de la cantidad de mujeres en política”. “El tratamiento periodístico de candidatas se convierte en un desafío mayor y una oportunidad para dar cuenta de que otra comunicación, sin violencia simbólica y mediática, es posible”, continúa. Además, el trabajo llama a los periodistas a “asumir el compromiso de realizar un tratamiento mediático responsable que no reproduzca desigualdades ni estereotipos”. 

El trabajo incluye un decálogo con ejemplos de notas que se adecuarían a una perspectiva de género y otras que no. Por ejemplo, critica una nota en la que se hace mención a “cómo votaron los diputados” por no hablar de “diputadas y diputados”. También, dentro de la órbita del lenguaje inclusivo, recomienda aludir al cargo, profesión o título en lugar de a la persona que lo desempeña. 

 

COMPARTIR:

Comentarios