Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 21:28 - Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje /

  • 16.4º

ACTUALIDAD

15 de enero de 2019

La inflación de 2018 fue 47,6%, la más alta desde 1991, bajará en el 2019??

Ese fue el último año de la hiperinflación. Terminó siendo más del triple de lo que esperaba el Gobierno. En 2019 el Presupuesto prevé 23% pero las consultoras ya estiman 30%, pero la realidad sería del 40% o más.

La inflación de diciembre fue de 2,6%, por lo que la suba de precios general de todo 2018 terminó siendo de 47,6%. Es la cifra más alta en los últimos 27 años, cuando el país salía de la hiperinflación e incluso superó al 2002, cuando el valor de los bienes saltó por efecto del fin de la convertibilidad.

El Indec difundió el último IPC del año, correspondiente a diciembre, que marcó una leve desaceleración respecto a noviembre, cuando había sido de 3,2%. La última corrida cambiaria que llevó al dólar a $40 provocó un salto de la inflación, que en septiembre trepó a 6,5%.

El resultado final de la inflación de 2018 terminó muy lejos de lo que proyectaba originalmente. El proyecto de Presupuesto 2018 marcaba como horizonte, una suba de precios de 10%, que fue fuertemente defendido por el Banco Central. Pero a fines de diciembre, en medio de estimaciones privadas cada vez más altas y con la intención de hacer bajar la tasa de interés, el Poder Ejecutivo determinó un reajuste de la meta hasta el 15%.

Desde el Banco Central, apenas conocido el dato final de inflación del año, comunicaron: "La prioridad del BCRA es evitar que episodios como los vividos en 2018 se repitan. Debido a que la política monetaria actúa con rezagos y a las correcciones de precios regulados y acuerdos salariales pendientes, es normal esperar que la inflación mensual se mantenga en estos niveles en los próximos meses".

Dividido por regiones, la Patagonia fue la que más sufrió los aumentos de precios generales. La inflación en esa zona superó el 50%, mientras que en Cuyo terminó siendo de 49,5%. El resto de las regiones (GBA, Pampeana, el Noroeste y Noreste argentinos), promediaron un 47% de suba de precios.

 

COMPARTIR:

Comentarios