Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 21:58 - EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen /

  • 24º

ACTUALIDAD

11 de enero de 2019

Mendoza permite que el fracking avance en su territorio. La cuenca del Río Atuel podría resultar contaminada

La Dirección de Protección Ambietal de Mendoza autorizó a la compañía El Trébol para que empiece a explotar dos pozos de la zona en un área petrolera denominada Río Atuel, ubicada sobre la región de Malargüe, mediante el método del fracking.

La misma firma ya viene realizando trabajos de fractura hidráulica en el área Puesto Rojas, también instalada en Malargüe, al sur de la provincia mendocina, donde ahora solicitó ampliar las actividades incorporando seis pozos más.

“La empresa ha dado cumplimiento al decreto N° 248/18, para pozos a perforar y presenta las declaraciones Juradas sobre volúmenes de agua a utilizar y no afectación de acuíferos, como asimismo Póliza de seguro. Analizada la información presentada por la Empresa, se considera que se está en condiciones de comenzar con el procedimiento de evaluación ambiental”, indica la resolución emitida por las autoridades cuyanas, según publicó el portal MDZol.

La encargada de realizar el dictamen técnico será la Universidad Nacional de Cuyo pero tendrá que pedir informes sectoriales al Departamento General de Irrigación y a la Municipalidad de Malargüe.

La Pampa exigió el año pasado en la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI) que Mendoza facilitara información sobre las pruebas pilotos que había hecho en la zona con la técnica del fracking, debido a que una organización ambientalista cuyana hizo público un documento del Departamento General de Irrigación que confirmaba que dicho método de extracción estaba contaminando la cuenca del río Atuel.

“Los niveles de hidrocarburos en las napas de agua son de hasta cuatro veces mayor de lo permitido”, coincidieron los informes elaborados por la dependencia gubernamental y por la universidad mendocina. Sin embargo, nada detiene al gobierno de Mendoza en un afán de lucro y egoísmo. No sólo que está accionando sobre un recurso hídrico que fue declarado interprovincial por la Corte Suprema de Justicia, sino que lo hace por más que conoce que está contaminando el agua y violando el derecho humano de miles de pampeanos.

COMPARTIR:

Comentarios