Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 15:44 - Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor / LIHUEL CALEL AMANECIÓ NEVADO (mirá) / Empleado atropelló a su jefe con un tractor tras una discusión por malos tratos / El Gobierno permitió el ingreso de asado con hueso al sur del Colorado / LA MAYORIA DE LA UCR NO QUIERE ALIANZA CON LLA /

  • 11º

ACTUALIDAD

11 de enero de 2019

Mendoza permite que el fracking avance en su territorio. La cuenca del Río Atuel podría resultar contaminada

La Dirección de Protección Ambietal de Mendoza autorizó a la compañía El Trébol para que empiece a explotar dos pozos de la zona en un área petrolera denominada Río Atuel, ubicada sobre la región de Malargüe, mediante el método del fracking.

La misma firma ya viene realizando trabajos de fractura hidráulica en el área Puesto Rojas, también instalada en Malargüe, al sur de la provincia mendocina, donde ahora solicitó ampliar las actividades incorporando seis pozos más.

“La empresa ha dado cumplimiento al decreto N° 248/18, para pozos a perforar y presenta las declaraciones Juradas sobre volúmenes de agua a utilizar y no afectación de acuíferos, como asimismo Póliza de seguro. Analizada la información presentada por la Empresa, se considera que se está en condiciones de comenzar con el procedimiento de evaluación ambiental”, indica la resolución emitida por las autoridades cuyanas, según publicó el portal MDZol.

La encargada de realizar el dictamen técnico será la Universidad Nacional de Cuyo pero tendrá que pedir informes sectoriales al Departamento General de Irrigación y a la Municipalidad de Malargüe.

La Pampa exigió el año pasado en la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI) que Mendoza facilitara información sobre las pruebas pilotos que había hecho en la zona con la técnica del fracking, debido a que una organización ambientalista cuyana hizo público un documento del Departamento General de Irrigación que confirmaba que dicho método de extracción estaba contaminando la cuenca del río Atuel.

“Los niveles de hidrocarburos en las napas de agua son de hasta cuatro veces mayor de lo permitido”, coincidieron los informes elaborados por la dependencia gubernamental y por la universidad mendocina. Sin embargo, nada detiene al gobierno de Mendoza en un afán de lucro y egoísmo. No sólo que está accionando sobre un recurso hídrico que fue declarado interprovincial por la Corte Suprema de Justicia, sino que lo hace por más que conoce que está contaminando el agua y violando el derecho humano de miles de pampeanos.

COMPARTIR:

Comentarios