Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 05:31 - CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? /

  • 8.8º

PROVINCIALES

9 de enero de 2019

Linea Pico - Telen costaría un 25% más cara y reducción de frecuencia

La quita de subsidios al Transporte de Pasajeros por parte de Nación golpeó de una forma similar a todas las empresas que operan en La Pampa, las cuales buscarán acomodar sus números achicando frecuencias y aumentando el valor de los boletos.

Una demostración de ello es lo ocurrido con la línea General Pico-Bernardo Larroudé, que perdió tres frecuencias, y Pico-Telén, que tendrá una menos. Además, los pasajes costarán un 25 por ciento más.

Las líneas de transporte interurbanas Pico-Telén y Pico-Larroudé ya realizaron reducción de frecuencias y aumento de precio del boleto. El tramo Pico-Victorica cuesta 200 pesos y aumentaría un 25%.

Juan Carlos Capellán, titular de la firma Turismo General Pico, contó a TVCO (Televisión Cooperativa) que “como ocurrió con todas las empresas dentro de la provincia, nos comunicaron que los subsidios al combustible y a los pasajes se interrumpieron, se dieron de baja. Entonces nos tenemos que amoldar a la realidad, acomodarnos a la situación”.

Confirmó que en su caso “hemos tenido que dar de baja tres frecuencias, una en la línea General Pico-Bernardo Larroudé, que anteriormente eran dos viajes por día. Ahora los martes, miércoles y jueves vamos a hacer un solo viaje por día, una sola frecuencia. En la línea General Pico-Telén, solamente se dio de baja una sola frecuencia, que es la del día martes”.

“Así como nos ocurre a nosotros todas las empresas de la provincia tendrán que reducir las frecuencias para cubrir los costos”, aclaró.

“Es necesaria la mayor comunicación con los pueblos, por eso hemos recudido el mínimo posible. En el caso nuestro, en la línea Pico-Larroudé, que pasa por Intendente Alvear, los pueblos tienen comunicación todos los días así que no quedan incomunicados, mientras que a Telén solo se perdió un día. Necesitábamos amoldarnos a la realidad”, insistió.

Consultado sobre la posibilidad de que haya nuevas reducciones en el futuro próximo, el empresario admitió que “vamos a ir analizando la situación. Igualmente va a haber aumentos de tarifas para compensar la reducción, es lo que nos comunicó el director de Transporte. Vamos a ir analizando la realidad y tratando de resolverla”.

En cuanto a los valores de los pasajes, Capellán informó que “de Pico a Victorica está en 200 pesos y se habla de un aumento del 25 por ciento que va a regir. De Pico a Alvear estaba a 90 pesos y se va a hacer el mismo aumento. Además, la tarifa estaba muy atrasada, porque dentro de Pico tomando un remis para ir a cualquier lado sale por lo menos 90 pesos”.

“Todas empresas de la provincia van a operar de la misma manera, reduciendo servicios, para solventar los costos. Hay que recordar que La Pampa es una de las provincias que menos recibía de subsidios a nivel nacional, así que ni me imagino como van a amoldarse otras provincias a esta realidad”, señaló y reconoció que “en otras provincias yo pienso que habrá reducción y algunas directamente darán de baja alguna línea, porque no les van a dar los costos”.

COMPARTIR:

Comentarios