Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 19:23 - En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente /

  • 18.4º

ACTUALIDAD

25 de octubre de 2018

EL PJ pampeano se abstiene en el Presupuesto tras lograr revertir varios puntos

El Presupuesto 2019 es cosa juzgada, y desde hace varios días. Amén de la represión y los graves hechos de violencia suscitados en inmediaciones del Congreso, el gobierno nacional se encamina a cumplir con el FMI con el nuevo presupuesto y sus metas de ajuste.

El PJ pampeano en las batallas previas logró revertir puntos claves del proyecto original, blindando las cajas jubilatorias, el plus Patagónico y la exención de ganancias a estatales. Por esa razón el bloque anunció que se abstendrá en la votación ante el panorama dado: el oficialismo logró el quorum y tiene los votos”.

Los legisladores Sergio Ziliotto, Ariel Rauschenberger y Melina Delú lo confirmaron en un comunicado conjunto.  Ziliotto, fue contundente: “Más allá de lo preocupante por lo que ocurrió en la calle, acá dentro es cosa juzgada”, nos dijo.

Claro, antes de tomar esta posición los tres diputados intentaron no dar quórum para la sesión que busca la media sanción, por lo calificaron su conducta política como “lógica y razonable”.

¿Por qué? Destacaron los logros obtenidos para la provincia para revertir puntos extremadamente negativos y, además, señalaron que “dejar sin presupuesto al Gobierno Nacional sería premiarlo. Porque en ese caso la ley de Administración Financiera le otorga amplias facultades para asignar partidas a su gusto”.

En el texto, afirman que “resulta imposible apoyar un presupuesto que garantiza el cumplimiento de las cuentas fiscales impuestas por el Fondo Monetario Internacional a costa de un ajuste que impacta brutalmente sobre los argentinos. No muestra una sola medida direccionada a la expansión económica como herramienta para salir de la actual crisis”.

Entonces, indican que “en medio de estas dos realidades, no haber firmado el dictamen de Comisión y no aportar al quórum y abstenernos al momento de la votación, resulta ser una decisión lógica y razonable. Además, ya comenzada la sesión, hay que reconocer que el Gobierno no sólo logró el quórum para sesionar sino además cuenta con los votos para lograr la media sanción. Ello, producto de la suma de sus propios diputados y de los acuerdos con gobernadores. Necesidad o convicción, según el caso, son las razones de este acompañamiento”.

 

COMPARTIR:

Comentarios