Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 10:18 - Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE /

  • 0.1º

PROVINCIALES

23 de octubre de 2018

El campo pampeano apuntó contra el gobierno de Macri y dicen que apostaron al cambio y “nunca llegó”

El nuevo impuesto a los bienes personales parece haberle colmado la paciencia al campo.

Así lo hizo saber el presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, Victor Tapié, quien además de denunciar que el gobierno “los dejó afuera” -literalmente- de la discusión por el nuevo proyecto enmarcado en el Presupuesto, se mandó una autocrítica contundente: “Apostamos al cambio y nunca llegó, ya se parecen a la administración anterior, a la que tanto critican”, dijo.

Tapié cuestionó con dureza el proyecto en una nota que concedió a Canal 3, reafirmando que las tierras que poseen “no son un capital especulativo”, sino por el contrario “un capital productivo”.

Al ser consultado por el 3, agregó“No entendemos qué le está pasando a este gobierno. Teníamos muchas expectativas de un cambio, pero son todas medidas contrarias a un incentivo”.

Tapié dijo que la inclusión de este punto en el Presupuesto tomó por sorpresa al sector, y denunció que los dejaron afuera de la discusión cuando manifestaron su malestar: “Las entidades rurales estaban invitadas a participar de una mesa de discusión en Diputados y a Dardo Chiesa (el pampeano representante del sector) no lo dejaron pasar, fue a puertas cerradas y nos enteramos después de cómo venía el presupuesto”.

Por eso, se mostró abatido por la actitud del gobierno que tanto acompañaron en un principio: “No entendemos nada, siempre nos pusimos al frente para ayudar al país que atraviesa una crisis enorme”.

COMPARTIR:

Comentarios