Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 05:33 - Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones /

  • 12º

10 de septiembre de 2018

DOCENTES DE GENERAL PICO Y DE VICTORICA PIDEN REGLAS CLARAS PARA LA VALORACIÓN DE ANTECEDENTES

La carta enviada por trabajadores y trabajadoras de la educación que se desempeñan en establecimientos de nivel superior y en los Institutos de Formación Docente de ambas localidades.

La carta dice:

Por este medio queremos visibilizar las situaciones irregulares que nos afectan como docentes de Nivel Superior por motivo de las valoraciones de antecedentes que nos postulan en los listados para cubrir cargos docentes en los Institutos de Formación Docente de gestión estatal en la provincia de La Pampa.  

En octubre de 2017 nos inscribimos a solicitud de la Dirección de Educación Superior desconociendo los criterios de valoración que recién se aprobarían el 29 de diciembre del mismo año (Decreto Nro. 4848/17) por lo que no pudimos tener en cuenta qué documentación presentar pertinente a dicha normativa.    Cuando se publicaron los listados, los docentes acudieron al Consejo Consultivo, organismo encargado de valorar nuestros antecedentes,  a buscar respuestas sobre  los puntajes asignados.   Allí nos encontramos con argumentaciones e interpretaciones arbitrarias respecto de nuestros antecedentes, legajos desordenados, tachados, documentación perdida, sumas de puntajes mal computadas, docentes omitidos en su inscripción, especializaciones no consideradas o consideradas en materias no afines y un sin número de irregularidades que al dia de hoy reaparecen de cara a las nuevas inscripciones docentes ya que no fueron corregidas al día de la fecha.    En esa oportunidad solicitamos entre otros puntos que los integrantes del Consejo Consultivo tuvieran conocimiento de la incumbencia de títulos para un Nivel Superior con especial atención en la especificidad en artes. Además es de destacar que la conformación y actuación del Consejo Consultivo no respetó la convocatoria de los representantes de los Institutos Superiores tal como lo prevé el art. 214 del mencionado decreto. 

Por otra parte, se solicitó que se atribuyera responsabilidad a la Comisión de Títulos del Ministerio de Educación, tal como existe en los otros niveles, para atender a los requerimientos de las titulaciones y su correspondiente incumbencia ya que la mayor parte de los docentes quedaron en situación de habilitantes y otros designados bajo figuras no reconocidas en el estatuto del trabajador de la educación  como “Interino a término”. Figura que precariza la condición laboral. También se pidió que se revisara la reglamentación mencionada  y se explicitaran los criterios de valoración ya que son ambiguos y no reconocen las trayectorias docentes ni sus especialidades.   Pedimos en muchas oportunidades que se contemple la posibilidad de titularizar ya que todo el plantel docente es Interino, habiendo docentes que trabajan en esta casa de estudio desde hace más de 15 años sin ser considerado en los puntajes publicados. Seguimos sin respuestas al día de hoy.

En este momento, próximos a una nueva inscripción, y habiendo revisado nuevamente nuestros legajos sin contestaciones claras y argumentaciones confusas que atentan contra los derechos de los trabajadores, nos preocupa nuestra situación académica y laboral que trasgreden y vulneran nuestros derechos docentes y la estabilidad en el puesto de trabajo.

Frente a esta situación, que nos toca de manera particular a cada docente, nos preguntamos: ¿Qué concepción de docente formador de formadores subyace en este decreto y en las interpretaciones libres de los que valoran y de los que elaboran las políticas públicas? ¿Cómo se construye la opinión democrática y la participación de los actores involucrados en las decisiones estatales? Al no ser claro el decreto, ¿Cómo evitar favorecer a unos en detrimento de otros?  Solicitamos entonces que nuestros reclamos sean escuchados y que se considere a este colectivo docente que espera con urgencia una regularización de su situación laboral. 

DOCENTES Y EQUIPO DE GESTION DEL INSTITUTO SUPERIOR DE BELLAS ARTES “MUNICIPALIDAD DE GENERAL PICO”

DOCENTES Y EQUIPO DE GESTION DEL ITES/ISFD VICTORICA

COMPARTIR:

Comentarios