Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 12:59 - EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen /

  • 18.8º

ACTUALIDAD

8 de septiembre de 2018

GENERAL MOTORS SUSPENDE A 1.400 OPERARIOS EN SU PLANTA DE SANTA FE

Serán suspensiones rotativas por un plazo de cinco meses. La empresa llegó a ese acuerdo con SMATA a raíz de la devaluación del peso y la suba de los costos de la materia prima.

La empresa General Motors pondrá en marcha un plan de suspensiones rotativas a lo largo de cinco meses en una fábrica ubicada en la provincia de Santa Fe tras llegar a un acuerdo con el gremio SMATA. Se trata de la planta de General Alvear y el acuerdo tendrá vigencia hasta el 31 de enero próximo.

 

Así, durante el período de suspensiones que implicará el funcionamiento de un turno en lugar de dos, los trabajadores percibirán el 70 por ciento de los sueldos netos.

En julio, General Motors había subrayado que la devaluación del peso y la suba de los costos de la materia prima perjudicaron sus perspectivas de ventas anuales.

En esa oportunidad, la empresa recortó su pronóstico de ganancias a 5,14 dólares por acción desde el anterior rango de entre 5,52 y 5,82.

En la Argentina, GM comercializa Chevrolet, que llegó a posicionarse como primera en ventas con el modelo Prisma en marzo con 3.744 unidades, mientras que en agosto el ONIX fue el segundo más vendido con 2.529 autos.

COMPARTIR:

Comentarios