Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 19:49 - ESTE MISMO GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA /

3 de septiembre de 2018

El Gobierno formalizó la elminación de varios ministerios

De los 20 ministerios creados en diciembre de 2015 por Macri, quedaron diez. Los que fueron disueltos y convertidos en secretarías de Estado son Salud, Trabajo, Agroindustria, Ciencia, Tecnología, Ambiente y Desarrollo Sustentable, Energía, Turismo y Cultura.

El único que fue eliminado fue Modernización, cuyo titular, Andrés Ibarra, será el segundo de Marcos Peña, quien sigue al frente de la Jefatura de Gabinete. En Relaciones Exteriores y Culto continuará Jorge Faurie .

 

Tres horas después del mensaje presidencial, el Gobierno oficializó el fruto de las negociaciones, discusiones y rechazos del fin de semana de encierro en la Quinta de Olivos. De los 20 ministerios creados en diciembre de 2015 quedaron diez. Los que fueron disueltos como tales y convertidos en secretarías de Estado son: Salud, Trabajo, Agroindustria, Ciencia, Tecnología, Ambiente y Desarrollo Sustentable, Energía, Turismo y Cultura. El único que fue eliminado fue Modernización, cuyo titular, Andrés Ibarra, será el segundo de Marcos Peña, quien fue confirmado al frente de la Jefatura de Gabinete.

Finalmente, y a pesar de los cambios de rangos en las carteras, no hubo cambios de nombres y ningún radical aliado al PRO fue beneficiado con el reacomodamiento de melones en el carro.

Pese a las críticas de múltiples sectores, Mauricio Macri decidió que Salud dejara de ser un ministerio exclusivo. Ahora, la cartera se llamará Salud y Desarrollo Social y quedará bajo la órbita de Carolina Stanley. El área sanitaria con rango de secretaría de Estado estará en manos del ahora ex ministro Adolfo Rubinstein.

En el Ministerio de Economía fue ratificado Nicolás Dujovne, y su cartera absorbió a Energía, que se convirtió en una secretaría frente a la cual seguirá Javier Iguacel. El otro funcionario que salió fortalecido fue Rogelio Frigerio, quien seguirá al frente de Interior, Obras Públicas y Vivienda, una cartera clave para la negociación con los gobernadores.

Además, en Relaciones Exteriores y Culto continuará Jorge Faurie y no Alfonso Prat Gay, como se promocionó hasta las últimas horas de ayer. Mientras que Guillermo Dietrich seguirá en Transporte así como también Germán Garavano en Justicia.

Tampoco hubo disolución ni fusión en las carteras que tienen en sus manos la administración de las armas del Estado: el Ministerio de Defensa seguirá comandado por Oscar Aguad y el de Seguridad seguirá dirigido por Patricia Bullrich.

La otra fusión se dio en el ministerio que ocupa uno de los últimos funcionarios en arribar al gobierno de Cambiemos, Dante Sica. Su ministerio pasará a llamarse de Producción y Trabajo, y tendrá bajo su órbita a dos áreas clave: Trabajo, donde seguirá Jorge Triaca pero con puesto menor de secretario; y Agroindustria, cuyo secretario será Luis Miguel Etchevehere.

Por su parte, el titular del Palacio Sarmiento, Alejandro Finocchiaro, se convertirá en ministro de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología. Pablo Avelluto será secretario de Cultura mientras que Lino Barañao será secretario de Ciencia y Tecnología.

 

COMPARTIR:

Comentarios