Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 20:53 - Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor / LIHUEL CALEL AMANECIÓ NEVADO (mirá) / Empleado atropelló a su jefe con un tractor tras una discusión por malos tratos / El Gobierno permitió el ingreso de asado con hueso al sur del Colorado / LA MAYORIA DE LA UCR NO QUIERE ALIANZA CON LLA /

3 de septiembre de 2018

Macri admitió que el país está en emergencia y que aumentará la probreza

El Presidente admitió que es "un impuesto malísimo", aunque dijo que es "una situación de emergencia". Culpó a factores externos y al escándalo de los cuadernos.

Mauricio Macri confirmó la aplicación de un nuevo impuesto a las exportaciones y la eliminación de la mitad de los ministerios, en un discurso grabado en la Casa Rosada en el que admitió la magnitud de la crisis aunque culpó a factores externos y el escándalo de los cuadernos.

"Sabemos que es un impuesto malo, malísimo, que va en contra de lo que queremos fomentar que son más exportaciones para fomentar más trabajo. Pero les tengo que pedir que entiendan que es una emergencia y necesitamos de su aporte", afirmó el mandatario hablándole directamente a los sectores exportadores.

La decisión del Gobierno implica la imposición de un impuesto a todas las exportaciones. Para las primarias (que afecta principalmente al campo) y de servicios (en este caso a partir del año próximo), el gravamen será de 4 pesos por cada dólar exportado. Para el resto de las exportaciones, el gravamen será de 3 pesos por cada dólar exportado. El guiño para el campo es una reducción hasta el 18 por ciento de la alícuota que paga la soja.

COMPARTIR:

Comentarios