Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 19:36 - Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE / HAY CASOS QUE LAS ADICCIONES COMIENZAN A LOS 11 AÑOS / CURA DE RANCUL POSITIVO DE ALCOHOLEMIA /

  • 25.3º

ACTUALIDAD

12 de agosto de 2018

Otro golpe de Nación a las provincias: quiere cortar el Fondo de la Soja

En La Pampa tendría un impacto de entre 300 millones y 350 millones de pesos por año. El año pasado, la provincia recibió 350 millones. Este año, sin embargo -como la gestión de Verna no adhirió al Consenso Fiscal- no ingresaron fondos por ese concepto.

En su plan para cumplir con las metas exigidas por el Fondo Monetario Internacional, la gestión del presidente Mauricio Macri planea otro golpe que afectará las arcas de las provincias y los municipios: quiere eliminar el Fondo de la Soja (Fofeso).

El dato fue dado a conocer en la edición de este domingo del diario La Nación. En La Pampa tendría un impacto de entre 300 millones y 350 millones de pesos por año.

El Fofeso se conforma con un 30% de lo recaudado por retenciones a la soja, que equivale hoy a un giro anual a las provincias por $20.000 millones. Un detalle: mientras intenta cortar el Fofeso, el Gobierno Nacional continúa bajando -mes tras mes- las retenciones a las exportaciones de granos para los productores rurales.

En el caso de La Pampa la situación es bastante particular. Durante el año pasado, ingresaron unos 350 millones de pesos por el Fondo de la Soja. En este año, en tanto, no ingresó dinero la gestión de Verna no adhirió al llamado Consenso Fiscal.

Este Fofeso, creado en el primer Gobierno de Cristina Fernández, tuvo su origen luego de la crisis provocada por la Resolución 125. Se dictó con el objetivo de generar un instrumento que redistribuya con carácter federal los excedentes generados por la comercialización de soja.

Además, un 30 por ciento del monto dirigido a las provincias debe ser, a su vez, girado de forma automática a los municipios dependiendo de la cantidad de población y otros criterios establecidos en la Ley Nº 10.820 de Coparticipación Municipal. Estos fondos están condicionados a ser dirigidos a financiar proyectos que contribuyan a la mejora de la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda o vial en ámbitos urbanos o rurales.

COMPARTIR:

Comentarios