Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 07:31 - Telén celebra el talento y la perseverancia. / EMPATE EN EL INTERZONAL / CARRO SIGUE SUMANDO, GANÓ LUAN TORO Y EMPATÓ TELEN / En busca de reconocimiento: Milei viaja al funeral del Papa Francisco y sacarse una foto con Donald Trump / Prohíben un popular diclofenac: Anmat ordenó su retiro por riesgo sanitario / Diputados aprobó la recategorización para los empleados públicos / 80 años de la Cevic: Con salas colmadas la Cooperativa e infancias Robadas presentaron ?Los Mancos de espíritu? en Victorica, Telen y Luan Toro. / Hubo dos ganadores en el Quini 6, uno es de Pico, se repartirán 910 millones de pesos / Juan Manuel, hermano de Pablo y Santiago Solari se sumó a Juventud de San Luis / Turismo en Victorica: Una experiencia turística por la ruta de las tejedoras pampeanas / NOS URGE TRATAR AL PERONISMO DE VICTORICA DE UNA MANERA ESPECIAL / TELENENSE HIZO PODIO EN LOS JUEGOS PATAGONICOS / El IPAV recupera viviendas sociales desocupadas o con deuda de cuotas / TALLER DE GASTRONOMÍA EN CARRO QUEMADO / PAMI VICTORICA: HABRÍA DESPLAZAMIENTOS Y NUEVOS NOMBRAMIENTOS / Victorica: detención y prisión preventiva por homicidio agravado / CUMELEN DE CARRO EN EL PARQUE LURO / Ziliotto le marca los límites a la interna: El egoísmo dirigencial aleja al PJ de la gente / COCHICO CAYO FRENTE A PAMPERO / CARRO QUEMADO GANA, GUSTA Y GOLEA /

  • 9.7º

ACTUALIDAD

12 de agosto de 2018

Otro golpe de Nación a las provincias: quiere cortar el Fondo de la Soja

En La Pampa tendría un impacto de entre 300 millones y 350 millones de pesos por año. El año pasado, la provincia recibió 350 millones. Este año, sin embargo -como la gestión de Verna no adhirió al Consenso Fiscal- no ingresaron fondos por ese concepto.

En su plan para cumplir con las metas exigidas por el Fondo Monetario Internacional, la gestión del presidente Mauricio Macri planea otro golpe que afectará las arcas de las provincias y los municipios: quiere eliminar el Fondo de la Soja (Fofeso).

El dato fue dado a conocer en la edición de este domingo del diario La Nación. En La Pampa tendría un impacto de entre 300 millones y 350 millones de pesos por año.

El Fofeso se conforma con un 30% de lo recaudado por retenciones a la soja, que equivale hoy a un giro anual a las provincias por $20.000 millones. Un detalle: mientras intenta cortar el Fofeso, el Gobierno Nacional continúa bajando -mes tras mes- las retenciones a las exportaciones de granos para los productores rurales.

En el caso de La Pampa la situación es bastante particular. Durante el año pasado, ingresaron unos 350 millones de pesos por el Fondo de la Soja. En este año, en tanto, no ingresó dinero la gestión de Verna no adhirió al llamado Consenso Fiscal.

Este Fofeso, creado en el primer Gobierno de Cristina Fernández, tuvo su origen luego de la crisis provocada por la Resolución 125. Se dictó con el objetivo de generar un instrumento que redistribuya con carácter federal los excedentes generados por la comercialización de soja.

Además, un 30 por ciento del monto dirigido a las provincias debe ser, a su vez, girado de forma automática a los municipios dependiendo de la cantidad de población y otros criterios establecidos en la Ley Nº 10.820 de Coparticipación Municipal. Estos fondos están condicionados a ser dirigidos a financiar proyectos que contribuyan a la mejora de la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda o vial en ámbitos urbanos o rurales.

COMPARTIR:

Comentarios