Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 20:28 - El movimiento turístico en La Pampa durante el fin de semana XXL / Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada / KENNY Y OTROS INTENDENTES EN LA LISTA DE BERHONGARAY / SUSPENDEN A POLICIA HOT / Cuál es el sueldo promedio en cada provincia / Pediatras advierten por una caída histórica en la cobertura de vacunación infantil / EL IPAV RECUPERO 4 VIVIENDAS, UNA EN TELEN / La coparticipación para municipios variará entre 6,67% y -10,68% en el 2026 / EL MUNICIPIO DE TELEN RESPONDE A DOCENTES / El Newcom de Telen se consagró campeón en Santa Isabel. / El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores /

  • 33º

ACTUALIDAD

12 de agosto de 2018

Otro golpe de Nación a las provincias: quiere cortar el Fondo de la Soja

En La Pampa tendría un impacto de entre 300 millones y 350 millones de pesos por año. El año pasado, la provincia recibió 350 millones. Este año, sin embargo -como la gestión de Verna no adhirió al Consenso Fiscal- no ingresaron fondos por ese concepto.

En su plan para cumplir con las metas exigidas por el Fondo Monetario Internacional, la gestión del presidente Mauricio Macri planea otro golpe que afectará las arcas de las provincias y los municipios: quiere eliminar el Fondo de la Soja (Fofeso).

El dato fue dado a conocer en la edición de este domingo del diario La Nación. En La Pampa tendría un impacto de entre 300 millones y 350 millones de pesos por año.

El Fofeso se conforma con un 30% de lo recaudado por retenciones a la soja, que equivale hoy a un giro anual a las provincias por $20.000 millones. Un detalle: mientras intenta cortar el Fofeso, el Gobierno Nacional continúa bajando -mes tras mes- las retenciones a las exportaciones de granos para los productores rurales.

En el caso de La Pampa la situación es bastante particular. Durante el año pasado, ingresaron unos 350 millones de pesos por el Fondo de la Soja. En este año, en tanto, no ingresó dinero la gestión de Verna no adhirió al llamado Consenso Fiscal.

Este Fofeso, creado en el primer Gobierno de Cristina Fernández, tuvo su origen luego de la crisis provocada por la Resolución 125. Se dictó con el objetivo de generar un instrumento que redistribuya con carácter federal los excedentes generados por la comercialización de soja.

Además, un 30 por ciento del monto dirigido a las provincias debe ser, a su vez, girado de forma automática a los municipios dependiendo de la cantidad de población y otros criterios establecidos en la Ley Nº 10.820 de Coparticipación Municipal. Estos fondos están condicionados a ser dirigidos a financiar proyectos que contribuyan a la mejora de la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda o vial en ámbitos urbanos o rurales.

COMPARTIR:

Comentarios