Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 04:22 - Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS / Di Nápoli presentó su propia lista y habrá interna partidaria en el PJ pampeano / Peronismo pampeano presentó la Lista de Unidad Provincial / EN LA PAMPA LOS SUEÑOS SE CUMPLEN /

  • 8.4º

ACTUALIDAD

12 de agosto de 2018

Otro golpe de Nación a las provincias: quiere cortar el Fondo de la Soja

En La Pampa tendría un impacto de entre 300 millones y 350 millones de pesos por año. El año pasado, la provincia recibió 350 millones. Este año, sin embargo -como la gestión de Verna no adhirió al Consenso Fiscal- no ingresaron fondos por ese concepto.

En su plan para cumplir con las metas exigidas por el Fondo Monetario Internacional, la gestión del presidente Mauricio Macri planea otro golpe que afectará las arcas de las provincias y los municipios: quiere eliminar el Fondo de la Soja (Fofeso).

El dato fue dado a conocer en la edición de este domingo del diario La Nación. En La Pampa tendría un impacto de entre 300 millones y 350 millones de pesos por año.

El Fofeso se conforma con un 30% de lo recaudado por retenciones a la soja, que equivale hoy a un giro anual a las provincias por $20.000 millones. Un detalle: mientras intenta cortar el Fofeso, el Gobierno Nacional continúa bajando -mes tras mes- las retenciones a las exportaciones de granos para los productores rurales.

En el caso de La Pampa la situación es bastante particular. Durante el año pasado, ingresaron unos 350 millones de pesos por el Fondo de la Soja. En este año, en tanto, no ingresó dinero la gestión de Verna no adhirió al llamado Consenso Fiscal.

Este Fofeso, creado en el primer Gobierno de Cristina Fernández, tuvo su origen luego de la crisis provocada por la Resolución 125. Se dictó con el objetivo de generar un instrumento que redistribuya con carácter federal los excedentes generados por la comercialización de soja.

Además, un 30 por ciento del monto dirigido a las provincias debe ser, a su vez, girado de forma automática a los municipios dependiendo de la cantidad de población y otros criterios establecidos en la Ley Nº 10.820 de Coparticipación Municipal. Estos fondos están condicionados a ser dirigidos a financiar proyectos que contribuyan a la mejora de la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda o vial en ámbitos urbanos o rurales.

COMPARTIR:

Comentarios