Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 03:18 - VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 /

  • 4.9º

PROVINCIALES

18 de julio de 2018

Se activó la “Claúsula Gatillo”: El gobierno pampeano pagará a los estatales el 5,9% de aumento salarial a partir del 1 del corriente mes

El Poder Ejecutivo informa que, en virtud del acuerdo paritario alcanzado con los Gremios en marzo, se dictó el Decreto correspondiente por el cual se prevé el incremento de los salarios de los trabajadores de la Administración Pública provincial en un 5,9 %, a través de la activación de la “Cláusula Gatillo”, a partir del primero del corriente mes.

En el caso de los jubilados, pensionados y retirados policiales, el porcentaje correspondiente se aplicará en forma retroactiva con los haberes de agosto, ya que los del mes de julio se encuentran liquidados y pronto al pago, el próximo 23.
El subsecretario de Hacienda, Guido Bisterfeld, recordó: “en las paritarias con los gremios estatales quedamos de acuerdo en activar un mecanismo que permita evitar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores, tal como nos lo planteó el gobernador, que se conoce como “Cláusula Gatillo”. Así es que la inflación del primer semestre (15,9%) se comparó con los aumentos otorgados en el mismo período, y ante la diferencia observada se dictó el Decreto correspondiente para producir el incremento, en este caso, del 5,9%”.
El incremento está lejos del previsto en dicho momento, es por ello que al margen del impacto financiero, irroga un incremento anualizado superior a los $720 millones, se deberán realizar las adecuaciones presupuestarias, adelantando las previstas para los meses siguientes, comenzándose a elaborar el proyecto de ley modificatorio de la actual Ley de Presupuesto, a fin de tener el crédito necesario para llegar a fin del presente ejercicio.


Para finalizar el subsecretario informó: “el salario mínimo garantizado para los estatales será de $17.832,41 y para los docentes de $19.042,41, en estos últimos se incluye el FONID“.

 

COMPARTIR:

Comentarios