Domingo 3 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 3 de Agosto de 2025 y son las 18:40 - Depositarán segundo pago de Becas Provinciales / SE BAJÓ COLI, Y AHORA QUIEN VA? / La UCR eligió a Marcela Coli como candidata para las próximas elecciones / Caña con ruda: el ritual que marca el inicio de agosto / EL PELA, EL DT QUE TE SACA CAMPEÓN / Victorica: ?Beto? Ayala conducirá el "Yvy Porá" en Formosa / COCHICO PRESENTE ESTA NOCHE A LAS 20 HS POR LA TPP / Ziliotto anunció inversión de $ 5 mil millones para el Desarrollo y Fortalecimiento de Clubes Deportivos en 2026 / Golpe al empleo: en 2024 cerraron 13.000 pymes en el país, según cifras oficiales / LICITAN 4.400 KM DE RUTAS NACIONALES / CARRO SE CONSAGRÓ CAMPEÓN Y ES DE PRIMERA / COCHICO SE FUE A LA B / IPAV INTIMA A VECINO DE TELEN Y OTRAS LOCALIDADES POR FALTA DE USO O PAGO / CARBAP destacó la ?baja parcial pero definitiva? de las retenciones / Para Milei, las y los senadores que aprobaron leyes a favor de jubilados son ?genocidas? / El Gobierno habilitó la importación de vehículos usados especiales, como las casas rodantes / COCHICO EN UN PARTIDO DEFINITORIO POR EL DESCENSO / Anses oficializó el aumento en jubilaciones y AUH de agosto / COMPRÓ UN AUTO SALIÓ A LA RUTA Y SE INCENDIÓ / CHAPAS PATENTE: ANTES DE FIN DE AÑO SE NORMALIZA LA ENTREGA /

  • 10º

ACTUALIDAD

1 de julio de 2018

Para Michetti, las víctimas de violación tampoco deberían poder abortar

La vicepresidenta Gabriela Michetti opinó que las víctimas de violación no deberían acceder al aborto legal, algo permitido en el país desde hace casi cien años y abrió una polémica donde fue criticada desde distintos sectores sociales y políticos.

Lo podés dar en adopción, ver qué te pasa en el embarazo, trabajar con psicólogo, no sé”, dijo Michetti.También ratificó su postura antilegalización y sostuvo que ese debate es de una sociedad que piensa solo en el deseo particular y en su propio ombligo.

Gabriela Michetti preferiría que las víctimas de violación no pudiesen acceder al aborto legal. “¿No permitiría el aborto ni en casos de violación?”, le preguntaron hoy en una entrevista. “No. Lo dije claramente siempre. Lo podés dar en adopción, ver qué te pasa en el embarazo, trabajar con psicólogo, no sé”, fue la respuesta de la vicepresidenta.

Su postura antiderechos y su posición contraria a la ley para despenalizar y legalizar el aborto que esta semana empezará a debatirse en la Cámara Alta es conocida, pero lo que desconcierta esta vez es que sus expresiones brotan como si desconociera el Código Penal o prefiriera ignorarlo. Argentina adhiere al modelo de causales desde 1921. El artículo 86 del Código dice que el aborto no es punible cuando: corra peligro la vida de la persona, corra peligro su salud o en caso de violación, publicó el diario Página 12.

“Ningún ser humano puede decidir sobre la vida de otro”, dijo Michetti para tratar de explicar los motivos de por qué considera que el Estado puede obligar a una mujer a llevar un embarazo a término incluso en casos de violación. “Yo no lo hubiera permitido”, respondió al ser consultada por el causal que permite el acceso al aborto legal desde hace casi 100 años.

Embarazo no deseado

Consultada por el hecho de que una mujer deba continuar con un embarazo que no desea, dijo entender el “drama que significa” pero lo comparó con “tantos dramas en la vida que uno no puede solucionar”.

“No me parece que porque exista ese drama, digamos que a uno se le terminó la vida. O sea, podés dar en adopción el bebé y no te pasa nada”, repitió. “Digo, hay personas que viven cosas muchísimo más dramáticas y no las pueden solucionar y se las tienen que bancar. No sé, qué sé yo. Para mí la vida es el derecho más importante de todos“, insistió Michetti.

El aborto está muy ligado a una sociedad que piensa solo en el deseo particular y en su propio ombligo“, analizó y también, en la misma entrevista concedida a La Nación, justificó las maniobras dilatorias que la tuvieron como protagonista hace dos semanas para postergar la votación en Senadores, publicó el diario Página 12.

Aquella maniobra consistió en sumar a las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Asuntos constitucionales a las dos previstas (Salud y Justicia); proponer cambiar la legalización por la despenalización; ampliar la objeción de conciencia a “institucional” (cuando el proyecto contempla sólo la individual), y cuestionar el derecho al aborto como una cuestión de salud pública discutiendo su financiamiento.

COMPARTIR:

Comentarios