Lunes 4 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 4 de Agosto de 2025 y son las 03:40 - SUSPENDEN DOMA CLANDESTINA / Copa País: la Liga Cultural festejó en los penales / Depositarán segundo pago de Becas Provinciales / SE BAJÓ COLI, Y AHORA QUIEN VA? / La UCR eligió a Marcela Coli como candidata para las próximas elecciones / Caña con ruda: el ritual que marca el inicio de agosto / EL PELA, EL DT QUE TE SACA CAMPEÓN / Victorica: ?Beto? Ayala conducirá el "Yvy Porá" en Formosa / COCHICO PRESENTE ESTA NOCHE A LAS 20 HS POR LA TPP / Ziliotto anunció inversión de $ 5 mil millones para el Desarrollo y Fortalecimiento de Clubes Deportivos en 2026 / Golpe al empleo: en 2024 cerraron 13.000 pymes en el país, según cifras oficiales / LICITAN 4.400 KM DE RUTAS NACIONALES / CARRO SE CONSAGRÓ CAMPEÓN Y ES DE PRIMERA / COCHICO SE FUE A LA B / IPAV INTIMA A VECINO DE TELEN Y OTRAS LOCALIDADES POR FALTA DE USO O PAGO / CARBAP destacó la ?baja parcial pero definitiva? de las retenciones / Para Milei, las y los senadores que aprobaron leyes a favor de jubilados son ?genocidas? / El Gobierno habilitó la importación de vehículos usados especiales, como las casas rodantes / COCHICO EN UN PARTIDO DEFINITORIO POR EL DESCENSO / Anses oficializó el aumento en jubilaciones y AUH de agosto /

25 de junio de 2018

Cae la venta de autos en todo el país por la incertidumbre económica

Subieron los precios junto al dólar. En junio habrá 13.000 patentamientos que en mayo. Además se estima que el número anual será mucho menor a las expectativas. 

La venta de automóviles en la Argentina comenzó un largo declive que se extenderá por el resto del año. Por efecto de los aumentos de precios y la devaluación, el mes de junio cerrará con alrededor de 70.000 patentamientos, frente a los 83.000 de mayo, y con una proyección de baja permanente en el mercado.

Fuentes sectoriales graficaron a Crónica que "los salones de venta están congelados, prácticamente sin la visita de interesados en comprar. Vamos a estar en 70.000 o algo menos en cuanto a los patentamientos de junio, y desde julio el número irá cayendo". En la comparación interanual con junio del 2017, la actividad también será inferior ya que en ese mes se habían comercializado 76.210 vehículos.

De esta forma, el acumulado del primer semestre superará levemente los 500.000 vehículos, pero en las concesionarias ya calculan que el escenario es de 875.000 unidades vendidas para el 2018, por debajo de las expectativas iniciales del millón de vehículos que había a principios de año.

"Aunque los autos en dólares están baratos, inciden los aumentos de precios. La clase media que seguía comprando modelos económicos ya no lo está haciendo por la incertidumbre del dólar y la pérdida del poder adquisitivo", señalaron las fuentes. Junio cerrará con Volkswagen en el primer lugar del podio.

"La caída en el segundo semestre va a ser del 15% versus el segundo semestre de 2017", estiman en el sector comercial. La nueva meta de 857.000 vehículos anuales es la segunda revisión de las concesionarias que pasaron del millón de unidades a 930/940 mil, y ahora a 875.000.

En las concesionarias no solamente esperan números inferiores en los meses siguientes. "Por las dificultades económicas, la gente desplaza en parte las compras de autos de gama media a baja. Las ventas del segmento medio caen hasta 20 por ciento. Se vio mucha menos gente en los salones", apuntaron.

COMPARTIR:

Comentarios