Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 18:57 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 31.2º

25 de junio de 2018

Cae la venta de autos en todo el país por la incertidumbre económica

Subieron los precios junto al dólar. En junio habrá 13.000 patentamientos que en mayo. Además se estima que el número anual será mucho menor a las expectativas. 

La venta de automóviles en la Argentina comenzó un largo declive que se extenderá por el resto del año. Por efecto de los aumentos de precios y la devaluación, el mes de junio cerrará con alrededor de 70.000 patentamientos, frente a los 83.000 de mayo, y con una proyección de baja permanente en el mercado.

Fuentes sectoriales graficaron a Crónica que "los salones de venta están congelados, prácticamente sin la visita de interesados en comprar. Vamos a estar en 70.000 o algo menos en cuanto a los patentamientos de junio, y desde julio el número irá cayendo". En la comparación interanual con junio del 2017, la actividad también será inferior ya que en ese mes se habían comercializado 76.210 vehículos.

De esta forma, el acumulado del primer semestre superará levemente los 500.000 vehículos, pero en las concesionarias ya calculan que el escenario es de 875.000 unidades vendidas para el 2018, por debajo de las expectativas iniciales del millón de vehículos que había a principios de año.

"Aunque los autos en dólares están baratos, inciden los aumentos de precios. La clase media que seguía comprando modelos económicos ya no lo está haciendo por la incertidumbre del dólar y la pérdida del poder adquisitivo", señalaron las fuentes. Junio cerrará con Volkswagen en el primer lugar del podio.

"La caída en el segundo semestre va a ser del 15% versus el segundo semestre de 2017", estiman en el sector comercial. La nueva meta de 857.000 vehículos anuales es la segunda revisión de las concesionarias que pasaron del millón de unidades a 930/940 mil, y ahora a 875.000.

En las concesionarias no solamente esperan números inferiores en los meses siguientes. "Por las dificultades económicas, la gente desplaza en parte las compras de autos de gama media a baja. Las ventas del segmento medio caen hasta 20 por ciento. Se vio mucha menos gente en los salones", apuntaron.

COMPARTIR:

Comentarios