Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 12:00 - 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL /

  • 18.7º

25 de junio de 2018

Cae la venta de autos en todo el país por la incertidumbre económica

Subieron los precios junto al dólar. En junio habrá 13.000 patentamientos que en mayo. Además se estima que el número anual será mucho menor a las expectativas. 

La venta de automóviles en la Argentina comenzó un largo declive que se extenderá por el resto del año. Por efecto de los aumentos de precios y la devaluación, el mes de junio cerrará con alrededor de 70.000 patentamientos, frente a los 83.000 de mayo, y con una proyección de baja permanente en el mercado.

Fuentes sectoriales graficaron a Crónica que "los salones de venta están congelados, prácticamente sin la visita de interesados en comprar. Vamos a estar en 70.000 o algo menos en cuanto a los patentamientos de junio, y desde julio el número irá cayendo". En la comparación interanual con junio del 2017, la actividad también será inferior ya que en ese mes se habían comercializado 76.210 vehículos.

De esta forma, el acumulado del primer semestre superará levemente los 500.000 vehículos, pero en las concesionarias ya calculan que el escenario es de 875.000 unidades vendidas para el 2018, por debajo de las expectativas iniciales del millón de vehículos que había a principios de año.

"Aunque los autos en dólares están baratos, inciden los aumentos de precios. La clase media que seguía comprando modelos económicos ya no lo está haciendo por la incertidumbre del dólar y la pérdida del poder adquisitivo", señalaron las fuentes. Junio cerrará con Volkswagen en el primer lugar del podio.

"La caída en el segundo semestre va a ser del 15% versus el segundo semestre de 2017", estiman en el sector comercial. La nueva meta de 857.000 vehículos anuales es la segunda revisión de las concesionarias que pasaron del millón de unidades a 930/940 mil, y ahora a 875.000.

En las concesionarias no solamente esperan números inferiores en los meses siguientes. "Por las dificultades económicas, la gente desplaza en parte las compras de autos de gama media a baja. Las ventas del segmento medio caen hasta 20 por ciento. Se vio mucha menos gente en los salones", apuntaron.

COMPARTIR:

Comentarios