Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 16:17 - SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL /

  • 29.9º

ACTUALIDAD

22 de mayo de 2018

Tarifazos: nos quedamos sin bolitas

La firma Tinka, de Santa Fe, pagaba 6 mil pesos de gas y ahora le vino $70 mil. La importación de canicas desde China también la perjudicó. Emplea a 7 personas.

La empresa Tinka es la única fabricante de bolitas de vidrio de Sudamérica. Está en la provincia de Santa Fe y al borde del cierre por el fuerte impacto de los aumentos de las tarifas de los servicios públicos –como el gas y la energía eléctrica– y la irrupción de una competencia externa “con la cual no puede competir en precios, producto de la apertura de importaciones”, señalaron desde la empresa.

En el marco del segundo Torneo de Bolita que se realiza en la localidad de Tostado, los responsables de Tinka manifestaron su preocupación por el panorama actual.

“Estábamos pagando entre $5.000 y $6.000 de gas y en marzo la semana que prendimos la máquina nos vino una tarifa por $70.000. Si no tenemos ventas, no podemos afrontar ni la tarifa del gas ni el aumento del mismo”, describieron.

En tanto, representantes de la firma fundada en 1953 indicaron que las importaciones son otro gran problema. “Nos está matando. Están trayendo bolitas de China que son más económicas que las nuestras”, contaron desde la empresa.

Y la diferencia es notoria. Mientras que un paquete de cien bolitas fabricado en San Jorge se vende a cada comercio a $27, el chino tiene un costo para el kiosquero de apenas $17.

Claro que el combo explosivo se completa con una caída exponencial en las ventas. Tinka, que emplea a siete personas, fabricaba hasta el año pasado unas 400 mil bolitas por semana. Hoy, con lo que venden no alcanza para pagar las boletas.

La fabricación de bolitas requiere, primero, el fundido del vidrio, y luego darle la forma mediante un sistema de sinfines que las van moldeando en caliente. Y los hornos funcionan a gas, generando costos imposibles de afrontar.

(iProfesional)

COMPARTIR:

Comentarios