Sábado 30 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 30 de Agosto de 2025 y son las 13:33 - Ley para que Telén pase tierras a Victorica: ?Es darle legalidad a una situación de hecho? / TELEN SORPRENDIDO Y EN DESACUERDO / VICTORICA NECESITA AMPLIAR SU EJIDO / VECINOS DE CARRO QUEMADO VISITARON LA CAPITAL PROVINCIAL / Le ponen freno a las ?saladitas? por 3 años para proteger el comercio local / SEGUNDO PADRÓN PROVISORIO DE VICTORICA / Liberación de cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida / SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica /

  • 11.7º

ACTUALIDAD

2 de mayo de 2018

Advierten que la inflación de abril podría elevarse hasta el 3%

De esta forma en los primeros cuatro meses del año, el IPC acumularía un alza de al menos 9,4%.

La inflación de abril no solo no mostró signos de desaceleración como necesitaba el Banco Central, sino que incluso el ruido cambiario de la semana pasada complicó el panorama y las consultoras la ubican en al menos el 2,5%, es decir dos décimas por arriba de la del mes pasado

 

El dato de abril es clave porque de ratificarse la proyección de los consultores, Federico Sturzenegger tendría muy poco margen para cumplir con la meta del 15%, ya que de mayo a diciembre, la inflación no debería excederse del 0,63% en el promedio mes a mes.

 

"Para el año estamos en 21,7%, pero de acuerdo al nuevo equilibrio del dólar-tasa de interés puede modificarse la proyección. Para mayo va a ser clave que el Banco Central redoble la apuesta y no genere un nuevo salto en la suba de la divisa, porque en mayo ya tenemos los aumentos del agua y del transporte que provocarán con un impacto de 0,3%. Por eso, para mayo calculamos entre 1,8 y 2% de inflación", agregó Furiase.

COMPARTIR:

Comentarios