Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 16:47 - LA CEVIC EN LAS JORNADAS COLSECOR / TELEN: OTORGAN 35 BECAS MUNICIPALES A ESTUDIANTES / LUAN TORO JUNTO A OTRAS LOCALIDADES FIRMAN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DIGITALES / Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS /

  • 24.3º

PROVINCIALES

21 de marzo de 2018

TIERNO DENUNCIÓ AL DUEÑO DEL DIARIO LA ARENA EN LA JUSTICIA FEDERAL POR COLABORADOR DE LA DICTADURA

En conferencia de prensa, el ministro de Seguridad de La Pampa denunció al periodista y ex director de La Arena, Saúl Santesteban, como colaborador de la Dictadura Militar.

Como fundamento, mencionó un editorial del diario La Arena en donde se elogia al ex jefe de la Policía, Luis Baraldini y un beneficio económico mediante un crédito de promoción industrial.

El funcionario provincial convocó a una conferencia de prensa en su casa. “Quería informar a la comunidad sobre una presentación que he hecho hoy ante el Tribunal Oral Federal que tiene a su cargo el juicio de la SubZona 14 II referido a que considero inexcusable integrar al contexto de hecho, a nivel de interrogatorios posibles, respecto a situaciones y conductas que no están siendo sometidas a juicio y que considero que debe juzgar la justicia”, dijo a Plan B.

Tierno agregó: “me refiero a acciones y situaciones de acciones de colaboracionismo con la Dictadura en La Pampa y me refiero a Saúl Santesteban  y la utilización del esquema de prensa, del cual es socio capitalista, La Arena sociedad anónima”, expresó.

El ministro dijo que su denuncia se basa en que “el 24 de marzo de 1976, día de inicio de la dictadura, este individuo dijo que estuvo un tiempo ahí y vio gente gravemente torturada, entre los que identificó al señor Gil, diputado provincial de entonces y manifestó en la primera fase del juicio, en agosto de 2010”, recordó.

Y afirmó: “le preguntaron por qué no había hecho la denuncia a partir de esos hechos de tanta gravedad y dijo que él viendo eso, íntimamente había decidido a hacer la denuncia policial, pero al salir y juntarse con la gente del diario, dijeron vos a estar loco, como vas a hacer eso, nos van a cerrar el diario, agregando que se vivían momentos de terror”.

Tierno agregó: “pasaron cuatro años y Santesteban produce un editorial que indica la posición de los dueños del medio de prensa y siendo director de esta empresa presentada como periodística, La Arena, escribe ante el cambio de jefe de policía y que, según él, había generado todo el clima de terror”, agregó.

El ministro hizo referencia a un editorial de La Arena donde se elogió la figura pública del ex jefe de Policía, Luis Baraldini. “este individuo al cargo de la policía de La Pampa (por Baraldini)  había logrado el perfeccionamiento de la institución, una intensa relación con la sociedad y agregando que lejos de un clima de violencia y sangre Baraldini había tenido una actitud de respeto y valoración altamente valorable en la sociedad”.

Tierno afirmó: “yo creo que hay que citarlo a Santesteban a declaración indagatoria y que el hombre explique que lo que hizo en 1979 no fue una acción para ocultar la posterior acción de la justicia en un proceso democrático, sobre las graves violaciones a los derechos humanos, que él dijo haberlas conocido el mismo día de inicio de la dictadura militar”.

—¿Estaríamos hablando de complicidad civil?

—Cuando se habla de complicidad civil, no se puede hacer una expresión genérica, pero en estos casos, entiendo que hay que juzgarlos. Estos individuos siguen una estructura de poder y reproduciendo su carácter autoritario, un descendiente de Saúl Santesteban se ha vanagloriado públicamente de que han volteado gobiernos en democracia, y me refiero a mi gobierno. Pongo esto con la misma actitud de facto de que pueden poner y sacar gobiernos, con la palabra ‘voltear’gobiernos.

Tierno también incorporó otro hecho a su denuncia: “¿hubo plata de por medio? Sí. En qué sentido, en 1975 el grupo La Arena estaba fundido. Los empleados, con varios personas que estaban a cargo de los gremios, dijeron que querían conservar la fuente de trabajo y conformaron una cooperativa. Los Santesteban dijeron que la harían en 1976, pero sobreviene el golpe militar y en el año 1976, compran máquinas nuevas. Al año siguiente, el 30 de diciembre de 1977 se publica un decreto en el Boletín Oficial, donde funcionarios de facto anuncian que La Arena estaba acogida a la Ley de Promoción Industrial y le dan una cifra millonaria de dinero, que había sido dada en 1976”, acusó.

Para Tierno, ese otorgamiento fue ilegal. “La ley de Amit prohibía que se den los créditos a una empresa periodística y además, esa ley determinaba una inversión propia, que obviamente no lo hicieron”, criticó.

El ministro agregó: “luego, sobreviene este editorial de 1979. Por eso planteo que lo incorporen a la justicia. Incluso Baraldini lo presentó como argumento defensivo y pone de manifiesto que estos contenidos estaban destinados a encubrir dichas acciones”, dijo.

 

COMPARTIR:

Comentarios