Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 17:50 - Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 /

  • 15.5º

ACTUALIDAD

11 de marzo de 2018

Los preferidos de Boudou: Banda de rock K le hizo juicio al Estado por shows en 2015

El actual Ministerio de Cultura le pagó 7 de 15 recitales que la banda hizo en el último año de la gestión kirchnerista.

La banda kirchnerista La Mancha de Rolando –favorita de Amado Boudou–, volvió al centro de la escena con el reclamo al Gobierno nacional de ocho recitales por $1,3 millones que realizó en el último año de la gestión de Cristina Kirchner.

Le exigió al gobierno de Macri el dinero de quince conciertos por un total de $2.160.000, de los cuáles el Ministerio de Cultura sólo reconoció siete por $860 mil. 

El pago de los ocho recitales restantes, esa cartera, lo desconoció por detectar “irregularidades administrativas” y el reclamo terminó en la justicia.

El abogado de la banda, Guido Quieto, presentó un amparo por mora en el fuero contencioso administrativo reclamando por el atraso de la actual gestión en el pago de las facturas ya emitidas. 

La Justicia exigió que el Ministerio de Cultura se expidiera al respecto, y la respuesta no tardó en llegar.

Según informó el diario Clarín, las órdenes de pago se desestimaron “por diversas irregularidades administrativas”, y sólo se abonaron siete conciertos. De los ocho restantes, se señaló que “no puede tomarse como válido un informe donde no se identifica el suscriptor” ya que por ley sólo puede ser el titular de la unidad operativa de contrataciones del área que condujo Teresa Parodi.

Además, se objetó que la cotización no se ajusta a lo previsto a los valores previstos en el Decreto que regía esta clase de contrataciones. La Mancha de Rolando cobraban a través de la firma Igor Argentina SRL y según el ministerio de Cultura, “no cumplen con los requisitos” que exige la ley para estos convenios. A esto, se suma otra crítica del ministerio: señalaron que mientras los tres integrantes de la banda son quienes realizan las ofertas, las facturas “son presentadas por una persona jurídica”.

El ministerio de Cultura informó que las presentaciones del grupo de rock “habrían sido realizadas antes de la notificación de la orden de compra” y por eso consideraron que esas contrataciones no guardan relación con el contrato que se analiza. Y tildó esto como “severos vicios” en el procedimiento de contratación a la banda.

Al poner en duda cómo fue contratada la banda, decidieron no abonar ocho de los conciertos realizados en 2015 y revocó la orden de compra que firmó Parodi antes de dejar el cargo que le concedió Cristina Kirchner.

El representante legal de la banda inició una nueva causa y denunció el incumplimiento del pago “por un contrato celebrado durante la gestión anterior” y que el Estado “debe afrontar”. Asimismo, según pudo saber Clarín reclamaron prestando constancia que todos los recitales por los cuales fue contratada la Mancha de Rolando, “se realizaron y se dio constancia de cada uno”.

La actual gestión estimó en unos $ 4,8 millones el dinero destinado a diferentes conciertos otorgados a la banda durante el periodo kirchnerista. 

La Mancha estaba incluida en un registro de conjuntos musicales que eran tenidos en cuenta por el Estado al momento de organizar diferente eventos a través de los municipios. El sistema determinó que se realizaban los conciertos y después se emitían las facturas.

Con el actual gobierno, la banda se retiró de dicho registro “no quieren saber nada con esta gestión” y ya no cuentan con este ingreso por parte del Estado que representó una importante facturación al menos desde 2012 hasta diciembre de 2015.
 

COMPARTIR:

Comentarios