ACTUALIDAD
13 de febrero de 2018
Alerta en el Día Internacional del Preservativo: se triplicaron los casos de sífilis en el país por no usar protección

Se trata de una enfermedad de transmisión sexual producida por una bacteria. Según cifras del Ministerio de Salud de la Nación, de los casi 4 mil casos notificados en 2011, hoy el número ascendió a cerca de 12 mil. Pautas para un uso correcto del preservativo
Pautas para un uso correcto del preservativo peneano
– Revisar la fecha de vencimiento del preservativo.
– Usarlo desde el comienzo de la relación sexual.
– Abrir el sobre con cuidado para que no se rompa el preservativo. No utilizar elementos cortantes ni abrirlo con los dientes.
– Apretar la punta del preservativo para sacar el aire antes de apoyarlo en el pene erecto porque, si queda inflada, se puede romper durante la relación.
– Desenrollarlo hasta la base del pene, cuidando que no quede inflada la punta.
– No usar vaselina, aceite o crema de manos porque éstos pueden dañar el preservativo. Usar lubricantes "al agua" que se venden en las farmacias y están disponibles en los hospitales y centros de salud del país y son recomendables sobre todo para sexo anal.
– Luego de la eyaculación, retirar el preservativo con el pene todavía erecto. Tener cuidado de que no se derrame el semen.
– El preservativo debe ser usado una sola vez. Tirarlo a la basura, no al inodoro.
Se diagnostica a partir de un análisis de sangre y se trata con un antibiótico (penicilina). Los síntomas aparecen 20 días después de que el virus entre al organismo y ocurren en tres etapas: al comienzo se perciben unas pequeñas llagas en la vagina, pene, ano o boca. Éstas no duelen y desaparecen sin tratamiento luego de 15 días. Seis meses después, puede aparecer una erupción en el cuerpo, acompañado con fiebre y caída del cabello. Finamente, la bacteria queda en la sangre y con el tiempo puede derivar en demencia, ceguera, parálisis y otras patologías graves.

Seguinos
2954689337