Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 04:10 - EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE /

  • 12.8º

PROVINCIALES

8 de febrero de 2018

La Pampa, última en reparto de coparticipación

La Pampa figura en el último lugar del ranking del reparto de coparticipación. Integra el lote de 9 provincias a las que Casa Rosada les recortó los envíos por no haber aprobado aún en las legislaturas provinciales el Consenso Fiscal.

Durante enero, el Gobierno distribuyó 777 millones de pesos como compensación a las gobernaciones que aprobaron el pacto en sus legislaturas. Los más beneficiados durante el primer mes del año fueron provincia de Buenos Aires, que aumentó sus ingresos un 50,5%,y Ciudad de Buenos Aires, que subió un 59,7%, según un informe de Instituto Argentino de Análisis Fiscal.

Detrás de provincia de Buenos Aires y CABA se ubicaron las provincias que lograron pasar por sus legislaturas la aprobación del Consenso Fiscal. Entre esas provincias se encuetran Salta, Misiones, Tucumán, Chaco y Neuquén. Estas jurisdicciones presentaron un crecimiento promedio de 37,1% interanual en sus ingresos.

Otro grupo de nueve provincias, entre ellas La Pampa, todavía no aprobaron el pacto fiscal en sus parlamentos, por lo que el Gobierno les recortó algunos fondos coparticipables, como el Fondo Federal Solidario (el fondo sojero). 

El costo para ese grupo de distritos de no sancionar localmente el consenso hasta el 31 de marzo ascendería a casi 6.800 millones de pesos. Si las provincias logran la aprobación antes de esa fecha tope, pasarán a recibir los fondos retroactivamente. 

Además de La Pampa, en este grupo están Corrientes, Santiago del Estero, Chubut, Jujuy, Mendoza, San Juan, Santa Fe y La Rioja.

COMPARTIR:

Comentarios