Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 20:37 - LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL / FORMATIVAS: COCHICO SE PREPARA PARA EL DEBUT / Triple Medalla de Oro obtuvieron los vinos de Pichi Huinca / La Pampa recibirá los Juegos de la Araucanía con sedes en toda la Provincia / IPAV: VALOR DE LA CUOTA DE SEPTIEMBRE DE LAS VIVIENDAS SOCIALES /

  • 20.9º

PROVINCIALES

7 de febrero de 2018

EL GOBERNADOR DECLARÓ EL ESTADO DE EMERGENCIA O DESASTRE AGROPECUARIO EN VARIOS PUNTOS DE LA PROVINCIA

A partir del Decreto N° 116
/18, el gobernador de la Provincia, Carlos Verna, declaró en estado de emergencia o desastre agropecuario por incendios, según corresponda, a las explotaciones ganaderas afectadas en lotes de Departamentos en el este, centro, sur y oeste de La Pampa.

Las ubicaciones abarcan secciones de los Departamentos Atreucó, Hucal, Caleu Caleu, Toay, Utracán, Lihuel Calel, Curacó, Chalileo y Chical Có. La medida tiene vigencia desde el 16 de enero hasta el 30 de junio de 2018.
En tanto, la Subsecretaría de Asuntos Agrarios extenderá los certificados correspondientes, previa presentación de la declaración jurada -según el artículo 11 de la Ley N° 1785-, y su verificación por técnicos del Ministerio de la Producción, de aquellos productores cuyas explotaciones se encuentren ubicadas en el área descripta en las secciones. Este trámite deberá cumplimentarse dentro de los próximos 90 días, a partir de la fecha del Decreto (5 de febrero).
Para hacerse acreedores a los beneficios de la Leu N° 1785, y estar considerados en estado de emergencia agropecuaria, los productores comprendidos en el área definida deberán tener su producción o capacidad de producción afectada en por lo menos el 50%, mientras que para ser considerados en estado de desastre agropecuario deberán tener su producción o capacidad de producción afectada en por lo menos el 80%.
El Decreto es refrendado además por los ministros de la Producción, de Seguridad y de Hacienda y Finanzas.

Nominación y ubicación catastral

Departamento Atreucó: Sección III, fracción A, lotes 7, 17 y 24.
Departamento Hucal: Sección IV, fracción A, lotes 1, 7 al 10 y 12 al 14.
Departamento Caleu Caleu: Sección IV, fracción D, lotes 20 y 21. Sección V, fracción A, lotes 2 y 25. Sección V, fracción B, lotes 20 y 21.
Departamento Toay: Sección III, fracción A, lote 8. Sección VIII, fracción C, lote 23.
Departamento Utracán: Sección III, fracción A, lote 23. Sección III, fracción D, lotes 1 y 13. Sección IX, fracción A, lote 25. Sección IX, fracción B, lote 13. Sección IX, fracción C, lotes 1, 10 y 11. Sección IX, fracción D, lotes 4 al 6 y 14.
Departamento Lihuel Calel: Sección X, fracción A, lotes 12, 19 y 21. Sección X, fracción C, lote 25. Sección X, fracción D, lotes 1, 10 y 11. Sección X, fracción F, lote 5.
Departamento Curacó: Sección XV, fracción A, lotes 18, 22 y 23. Sección XV, fracción D, lotes 2, 3, 8, 13, 19 y 22.
Departamento Chalileo: Sección XVIII, fracción C, lote 21. Sección XVIII, fracción D, lotes 14, 17, 18 y 24.
Departamento Chical Có: Sección XXIII, fracción D, lotes 14 y 17.

COMPARTIR:

Comentarios