Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 07:45 - CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? /

  • 9.8º

7 de febrero de 2018

Lovera rechazó el mega DNU en la Bicameral

“No puedo dejar de asombrarme viendo que la extensa reforma que el gobierno quiere implementar haya sido canalizada mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia”, señaló Lovera fundamentando su voto negativo.

¿A qué atribuiría el carácter de “Necesidad y Urgencia” de la norma?

La verdad, no lo entiendo. Basta con recordar que el Congreso sesionó hasta el 27 de diciembre 2017 para saber que el planteo de este decreto, dictado el 10 de enero 2018, no tiene razón de ser.

¿Cómo considera que debió plantearse esta reforma?

Una reforma de esta magnitud no puede trabajarse en tan pocos días, con un análisis tan breve y, debo descontar, tan liviano. Es claro que aquí no hubo intención de debatir. No hubo una mínima intención de que el Congreso participara como lo dispone la voluntad política de la República. Es una norma hecha al antojo del Ejecutivo Nacional.

Es un avance, deliberado e ilegítimo, sobre las atribuciones propias del Congreso. Constituye una extralimitación en las facultades del Ejecutivo.

¿Cómo analiza la articulación de poderes en esto?

Se violó de manera flagrante la división de poderes. El receso legislativo no habilita al Ejecutivo a asumir sus facultades.

Esta Comisión -la Bicameral- no puede convalidar, bajo ninguna circunstancia, este tipo de decreto que se modifica y deroga tamaña cantidad de leyes.

COMPARTIR:

Comentarios