Lunes 13 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 13 de Octubre de 2025 y son las 01:34 - Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE / HAY CASOS QUE LAS ADICCIONES COMIENZAN A LOS 11 AÑOS / CURA DE RANCUL POSITIVO DE ALCOHOLEMIA / PLAN PARA REGULARIZAR DEUDAS DE COOPERATIVAS / Enojo del campo por el pacto Caputo-cerealeras: ?Diez tipos se llevaron 2.000 millones de dólares? / Advirtieron que La Pampa está dentro de la zona con riesgo de incendios / EE.UU. anunció un salvataje de US$20.000 millones para Argentina /

  • 16.3º

ACTUALIDAD

12 de octubre de 2025

Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias

El pastor Walter Ghione es diputado y el presidente del partido UNO -Una Nueva Oportunidad-, la herramienta electoral de los evangélicos que les permitió quedarse con el control de la APRECOD -Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones- y la administración del sistema penitenciario de jóvenes en Santa Fe.

Meses atrás, el pastor Jorge Ledesma invitó al presidente Javier Milei a la inauguración de un mega templo en Chaco que construyó con fondos, que el religioso atribuyó a una intervención divina que convirtió pesos en dólares. En Santa Fe, el financiamiento de los evangélicos no goza de esa pasión divina por la Convertibilidad, pero igual se la rebuscan con los miles de millones de pesos del presupuesto provincial. Principio de revelación.

Se supone que los evangélicos no comparten los vicios de la casta, pero un reciente pedido de informes del diputado peronista Miguel Rabbia encendió las alarmas en el gobierno provincial. Rabbia detectó que los pastores transfirieron fondos por casi cuatro mil millones del Programa "Redes del Cuidado" a fundaciones vinculadas a ellos mismos.

Como en la provincia de Santa Fe rige la emergencia en el tema de prevención de adicciones, el Ejecutivo tiene facultades amplias para redefinir partidas, dar subsidios y transferir recursos, explicó Rabbia a LPO. El pastor Ghione logró quedarse con el control de esos fondos ubicando como secretario de la APRECOD a Luciano Sciarra.

El uso de la religión para construir poder electoral que luego se traduce en acceso a los recursos del estado no es nuevo ni exclusivo de la iglesia que lidera Ghione, aunque en su caso adquiere dimensiones impactantes. 

En la Legislatura sospechan que Ghione intenta extender su red de templos a todo el país y consolidar un poder territorial que sirva para su proyecto político pesonal. 

Casos bajo investigación:

Asociación Civil "Perseverar": Creada en enero de este año, recibió por decreto más de 1.000 millones de pesos.

Cooperativa de Trabajo OLH (Carcarañá): Recibió 675 millones de pesos a través de depósitos mensuales entre noviembre de 2024 y septiembre de 2025. Dirigentes sociales locales afirmaron desconocer el trabajo en prevención de adicciones de la cooperativa.

Rockas Vivas: Constituida en Rafaela en marzo de 2025. Su presidenta es Laura Ruth Callejas, esposa de un excandidato a concejal del partido UNO de Ghione. La asociación recibió más de 900 millones de pesos para prevención de consumo de drogas.

El pedido de informes busca que los funcionarios provinciales expliquen los fundamentos técnicos, sociales y administrativos que justificaron la transferencia de estas gigantescas sumas a asociaciones civiles con nulo o escaso historial en la prevención de adicciones.

En la Legislatura santafesina, la sospecha es que el diputado Ghione estaría utilizando la religión para consolidar poder electoral y territorial, aprovechando el acceso a los recursos del Estado provincial para financiar una red de influencia.

COMPARTIR:

Comentarios