Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 20:07 - 43 MILLONES DE MULTA POR NO REALIZAR PICADAS / El drástico cambio en los penales que evalúan para el Mundial 2026 / CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura /

  • 17.1º

PROVINCIALES

30 de enero de 2018

Vuelos a Mar del Plata, Neuquen, Bariloche, Chapelco, Temuco y Puerto Montt

LA IDEA ES QUE EL PAMPEANO ESTE CONECTADO A LA COSTA Y A LA CORDILLERA, DICEN DESDE LASA S.A.

El martes 27 de marzo, ya iniciada la Semana Santa, se producirá el primer vuelo de la empresa LASA que tocará -de ida y regreso- el aeropuerto de Santa Rosa, rumbo a Neuquén y posteriormente a Puerto Montt, en Chile. El anuncio lo formuló Luciano Alvarez, gerente comercial de la firma, quien señaló que la frecuencia de paso por la capital provincial será de tres veces por semana, martes, jueves y sábados.
De esta manera LASA empezará a unir las principales ciudades de la región patagónica, y según se sabe su actividad no contemplará Buenos Aires, moviéndose debajo del paralelo 27. Precisamente Santa Rosa será la ciudad ubicada más al norte en el trayecto de las rutas que se inaugurarán próximamente.

 

Por Santa Rosa, tres veces por semana.
La firma es concesionaria de cinco rutas otorgadas por la Junta Asesora de Transporte Aérea (las otras tres son Neuquén-Bariloche-Esquel-Comodoro Rivadavia-Viedma-Trelew; Mar del Plata-Trelew-Comodoro Rivadavia; Comodoro Rivadavia-Río Gallegos-Río Grande- Ushuaia-Calafate). Los vuelos serán cubiertos con aviones de 50 plazas todos los días de la semana, entre Mar del Plata y Puerto Montt como estaciones aéreas de destino, con la particularidad de que en tres días de la semana se cambiará la plaza intermedia de Bahía Blanca por Santa Rosa. El regreso hacia Mar del Plata se producirá tocando los mismos aeropuertos intermedios.
Luciano Alvarez, en diálogo con LA ARENA recordó que hace un par de meses directivos de LASA estuvieron con el intendente Leandro Altolaguirre y con otros funcionarios, como también con titulares de agencia de turismo, para informar acerca del inminente comienzo de las actividades.
“Está determinado que comenzamos a volar los ruteos 4 y 5 (dos de los cinco que tiene concesionados) en Semana Santa, y vamos a unir Mar del Plata, Bahía Blanca, Neuquén, Chapelco, Bariloche, Temuco y Puerto Montt los lunes, miércoles y viernes; en tanto los otros tres días de la semana (martes, jueves y sábados) se modificará el trayecto para dejar de lado Bahía Blanca y hacer escala en Santa Rosa”, precisó el directivo.

Aviones “nuevos”.
Luciano Alvarez agregó que la empresa LASA S.A. es “de capitales totalmente argentinos”, que “tiene su base operativa en Neuquén” cuyo gobierno prestó colaboración y donde se está construyendo el “hub” que será “el aeropuerto más grande de la Patagonia”.
“Vamos a comenzar a volar estos ruteos con aviones Embrear 145, nuevos, que son brasileños y tienen una capacidad de 50 plazas. Son aeronaves ágiles y seguras para climas tan hostiles como los de la Patagonia… con despegues y aterrizajes muy ágiles”, insistió.
Anticipó que “a mitad de año la empresa adquirirá cuatro aviones más, para operar con conexiones con lo que sería la parte vertical de la Patagonia, tocando Neuquén, Trelew, Viedma, Comodoro Rivadavia, Ushuaia, Río Gallegos y Esquel, para pegar la vuelta. En estos casos también habrá conexiones con La Pampa”, completó.

No es “low cost”.
Alvarez fue terminante al afirmar: “Tiene que estar claro que no somos una low cost, porque no operamos a bajo costo. Estaríamos con una tarifa un poco por arriba de una línea de micro, algo así como un 20% más”, consideró. “La idea es que el pampeano esté conectado con todos esos puntos de los que hemos dado cuenta, entre la costa y la montaña, con un precio ‘regular’, un poco encima de un colectivo”, cerró.

la arena

COMPARTIR:

Comentarios