Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 19:44 - Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados /

  • 24º

PROVINCIALES

13 de junio de 2025

Gobernadores reclamaron a Francos la transferencia automática de impuestos y continuidad de obras

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, integró la delegación de representantes provinciales que se reunió con el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, y los funcionarios nacionales Lisandro Catalán (vicejefe de Gabinete del Interior) y Carlos Guberman (secretario de Hacienda). Los mandatarios pidieron por la continuidad de obras financiadas con el tributo a las naftas y transmitieron alarma por derrumbe de la recaudación.

Además de Ziliotto participaron los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz) y la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto. La delegación transmitió a los funcionarios libertarios las decisiones acordadas en la reunión de gobernadores que se realizó en el CFI.

La reunión, que originalmente se iba a realizar el lunes, se reprogramó para este viernes. La preocupación por la caída de la coparticipación federal y de la recaudación, como así también por la parálisis de la obra pública y el ajuste sobre sus arcas, como eje central.

«ESCENARIO COMPLEJO»

“En el encuentro, expusimos la situación de las finanzas provinciales, ante un escenario complejo producto de la caída de la coparticipación federal y de recursos propios, agravado por la mayor responsabilidad asumida en cuanto a salud, educación, seguridad, justicia, contención social y obra pública”, expresó Ziliotto.

“En esa línea, dejamos nuestra propuesta para recuperar recursos, sin que ello afecte las finanzas nacionales. Se trata de recursos con afectación específica que son administradas por el Gobierno Nacional pero pertenecen a las provincias o financian funciones que han quedado bajo su responsabilidad”, agregó.

IRRITACIÓN

Los dirigentes llegaron al encuentro irritados por la situación de sus jurisdicciones y agitaron la tesis de que el Gobierno se está financiando a través de las provincias. Esa idea surcó transversalmente a todos los representantes, independientemente de sus escuderías políticas.

Ese malestar finalmente se canalizó a través de un pedido conjunto de audiencia a Javier Milei. Reacio a atender los avatares locales y con la excusa de su gira por Europa e Israel, Milei delegó las conversaciones en su habitual embajador ante las provincias, Guillermo Francos.

En un principio el cónclave se iba a realizar el lunes pasado. No obstante, en la Casa Rosada adujeron que, como los gobernadores buscaban debatir temas fiscales, era imprescindible la presencia de Carlos Guberman, quien se encontraba en un viaje de trabajo.

Por eso mismo se tomó la decisión de postergar la cita. Finalmente, tras negociaciones en medio de una semana de alto voltaje, marcada por la condena a Cristina Kirchner, este jueves se pulieron los detalles y se definió realizar el encuentro este viernes a la mañana.

ALERTA POR LA CAÍDA DE LA COPARTICIPACIÓN FEDERAL

Entre los dirigentes circuló un documento que, de acuerdo a datos de la Comisión Federal de Impuestos, daba cuenta de que las transferencias automáticas caerían un 4.2% durante 2025, «lo que representa una pérdida de casi $2.5 billones en moneda homogénea, equivalente al 0.3% del PIB».

El texto marca que, si se compara con 2023, la caída es aún superior, del orden del 12%, lo que equivale a decir que las Provincias + CABA recibirían casi $7.4 billones menos que 2 años atrás, pérdida que se aproxima a 1% del Producto Bruto Interno. Vale señalar que esta fuente de recursos representó el 45% de los ingresos provinciales en 2024, con ratios mayores al 60% para un conjunto de 12 jurisdicciones.

COMPARTIR:

Comentarios