Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 02:16 - VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio /

  • 11.4º

LOCALES

23 de abril de 2025

Turismo en Victorica: Una experiencia turística por la ruta de las tejedoras pampeanas

Es Telares es una propuesta diferente, destinada a las mujeres. Se trata de una experiencia turística Cultural durante dos días en la localidad de Victorica, compartiendo un taller de tejido en telar a cargo de la maestra tejedora Guillermina Cabral.

Además del viaje hacia el lugar “Donde nació La Pampa”, conociendo parte de su historia y disfrutando su gastronomía y servicios, esta propuesta acerca la posibilidad de aprender y practicar la técnica ancestral del tejido en telar, el hilado y el teñido con elementos naturales guiadas por Guillermina -considerada la mejor tejedora en telar de la Argentina-, y otras tejedoras del lugar.

La técnica artesanal tradicional de tejido en telar de La Pampa forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Argentina, según lo establecido por la Ley 26118 y ratificada por la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Poder compartir con tejedoras del oeste pampeano una actividad de este tipo es también apreciar y valorar este patrimonio que se transmite oralmente de generación en generación.

Durante la realización del taller, las participantes tendrán la oportunidad de observar y cada una podrá realizar su propio tejido en telar, ya que dispondrán de un telar de mesa para su huso particular, así como usos para el hilado de la lana de oveja.

Motivadas por la curiosidad de Natalia De Biasi, integrante de la tradicional casa de modas santarroseña, al proyecto se suman Mónica Salvador, licenciada en Turismo y propietaria de la Agencia de Turismo Receptivo “Descubrí La Pampa”, y Laura Davini, periodista.

La primera experiencia está prevista para los próximos viernes 23 y sábado 24 de mayo, con punto de salida y llegada desde Santa Rosa. En Victorica se dispone de alojamiento, desayuno, almuerzo, la realización de visitas turísticas y el taller con las tejedoras. El cupo para este viaje es de 16 participantes.

COMPARTIR:

Comentarios