Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 16:37 - Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor /

ACTUALIDAD

27 de marzo de 2025

CAPUTO LO HIZO DE NUEVO....EN EL 2018 50 MIL, EN EL 2025... 20 MIL MILLONES DE DOLARES

Antes de la apertura de los mercados, el ministro de Economía intentó ponerle un freno la corrida que provocó una sangría en las reservas del Banco Central. Minimizó la situación y repitió que el Fondo no pide una devaluación.

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que el acuerdo con el FMI que se está negociando alcanzará un total de USD 20.000 millones. Durante su intervención en la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL IAIS 2025, celebrada este jueves en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Caputo detalló que, aunque podrían pasar varias semanas hasta que se convoque al Board del organismo, ya se había acordado con el staff técnico del FMI ese monto.

  • 7 junio 2018

Argentina anunció este jueves que acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un préstamo por US$50.000 millones por el que se compromete a bajar el déficit y la inflación.

El gobierno argentino busca que la línea de crédito, de modalidad "stand by" y a desembolsar en tres años, le ayude a responder al desplome del peso.

COMPARTIR:

Comentarios